- Publicidad -
CádizPrimera

Bomberos forestales del Infoca se manifiestan en Cádiz por precariedad y falta de medios

Los bomberos forestales de Andalucía protestan en la Plaza de España de Cádiz exigiendo mejoras salariales, recursos y condiciones de trabajo tras un verano con incendios extremos.

Foto: Eulogio García

Los bomberos forestales del Infoca protagonizaron el miércoles 20 de agosto una manifestación en la Plaza de España de Cádiz para denunciar la precariedad laboral, la falta de medios y las deficiencias en el dispositivo de extinción de incendios forestales en Andalucía. La protesta, convocada por los sindicatos CCOO, CGT, UGT y Sibfi, contó con el respaldo de representantes políticos de PSOE, Adelante Andalucía y Por Andalucía.

Durante la movilización, los trabajadores alertaron de un dispositivo operativo con recursos insuficientes, retenes incompletos y personal insuficiente pese a la existencia de bolsas de empleo sin activar. Los bomberos también denunciaron carencias en vehículos, equipos de protección individual y medios logísticos, así como retrasos de hasta 18 años en el pago de antigüedad.

Los profesionales destacaron que las jornadas laborales pueden superar las 18 horas en incendios activos, poniendo en riesgo su seguridad. Los salarios actuales se sitúan entre 1.300 y 1.500 euros según antigüedad y pluses, lo que se considera insuficiente frente a las exigencias del trabajo y la peligrosidad de las tareas. La situación se ha visto agravada este verano, uno de los más críticos en número de incendios, con focos recientes en Tarifa y Zahara de los Atunes.

- Publicidad -

Entre las medidas reclamadas, los bomberos forestales del Infoca solicitan el refuerzo de personal con contratación de profesionales experimentados, la mejora de medios técnicos y equipos de protección, el cobro de la antigüedad pendiente y la optimización del presupuesto disponible para el dispositivo.

Los sindicatos anunciaron que las movilizaciones continuarán en otras provincias andaluzas y adelantaron una gran protesta en Sevilla prevista para septiembre si la Junta de Andalucía no atiende sus demandas. Los bomberos insisten en que las condiciones actuales no solo afectan a su seguridad, sino también a la eficacia del dispositivo en la lucha contra los incendios forestales, especialmente en un año marcado por altas temperaturas y numerosos focos.

La protesta en Cádiz refleja la creciente preocupación de los profesionales del Infoca por las condiciones laborales y los recursos disponibles. Los representantes sindicales subrayaron la importancia de garantizar medios suficientes para proteger tanto a los trabajadores como a los ciudadanos y el medio ambiente, recordando que la sobrecarga de trabajo y la falta de recursos puede comprometer la respuesta en emergencias.

En este contexto, la manifestación busca llamar la atención de la Junta de Andalucía sobre la necesidad urgente de inversión y reorganización del dispositivo de bomberos forestales, asegurando que el Infoca pueda operar de manera segura y eficaz ante los incendios que afectan a la región.

Con este tipo de movilizaciones, los bomberos pretenden visibilizar sus reivindicaciones, presionar a las autoridades y generar un debate público sobre la importancia de contar con un dispositivo de extinción de incendios robusto y bien financiado, capaz de afrontar los desafíos de los próximos años en materia de prevención y control de incendios forestales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba