- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Brico Depôt invierte 4 millones de euros en el parque comercial Janer de San Fernando

Las obras del nuevo establecimiento avanzan según lo previsto y permitirán su apertura en el primer trimestre de 2026, consolidando a la ciudad como polo de atracción de inversiones en la Bahía de Cádiz.

San Fernando avanza en la consolidación de su modelo económico con la instalación de Brico Depôt en el parque comercial Janer. El nuevo establecimiento de la firma francesa supondrá una inversión de 4 millones de euros y ocupará una parcela de 5.000 metros cuadrados. Las obras progresan según el calendario previsto y la apertura está programada para el primer trimestre de 2026.

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, junto al responsable de Ten Brinke Andalucía, Luis Rojas, visitó la obra para comprobar su evolución. Cavada destacó que este proyecto “responde a una demanda comercial inexistente en San Fernando hasta ahora y que obligaba a desplazarse a otras ciudades como Jerez. La apertura de Brico Depôt nos permitirá situarnos en un sector muy competitivo y atraer nuevas sinergias empresariales”.

Rojas explicó que la estructura quedará completada esta semana, mientras que los cerramientos exteriores se iniciarán la próxima, con la cubierta prevista para finales de septiembre. “El objetivo es que la obra esté terminada en diciembre para que el operador pueda iniciar la adecuación interior y abrir sus puertas en el primer trimestre de 2026”, señaló.

- Publicidad -

La llegada de Brico Depôt se suma a otras inversiones que han transformado San Fernando en los últimos años. El parque comercial Janer ha pasado de ser una explanada vinculada a la defensa nacional a convertirse en un espacio de referencia en la Bahía de Cádiz, con marcas como Mercadona, McDonald’s, Viva Gym, Jysk, Kik, Plenoil o Mascotas Ávila ya en funcionamiento.

La regidora recordó que “Janer es un claro ejemplo de cómo San Fernando ha pasado de perder oportunidades a ser una ciudad que las genera”. Asimismo, agradeció el compromiso de Zona Franca y de inversores como Ten Brinke en la recuperación de este espacio, hoy convertido en motor económico.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), San Fernando se sitúa por encima de la media andaluza y nacional en creación de empresas. Esta tendencia refleja el atractivo de la ciudad para emprendedores y grandes firmas. En este sentido, Cavada subrayó que “San Fernando es una ciudad de oportunidades, que apuesta por el desarrollo económico, la generación de empleo y un modelo urbano equilibrado que combina comercio, patrimonio y espacios de convivencia”.

La ubicación estratégica del parque comercial Janer, en la entrada principal de la ciudad y con conexión directa por autovía con Cádiz y el resto de la Bahía, refuerza su potencial. Además, cuenta con parada de tranvía y con la futura estación de autobuses, lo que mejorará la accesibilidad y consolidará su papel como enclave comercial de referencia.

El proyecto también destaca por su integración con el entorno natural. El parque comercial ofrece amplias zonas verdes, merenderos, mobiliario urbano y un área de juegos infantiles que aportan un valor añadido a la experiencia de los usuarios.

La implantación de Brico Depôt confirma la capacidad de San Fernando para atraer inversión en un contexto en el que otras ciudades de la zona han registrado cierres de negocios. La diversificación de su economía ha permitido mantener estable la cifra de desempleo local, frente a los incrementos registrados en Andalucía y en el conjunto del país.

San Fernando continúa así reforzando su posicionamiento como polo empresarial en la Bahía de Cádiz y Andalucía, con un modelo de crecimiento basado en la captación de inversiones, la creación de empleo y la transformación urbana.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba