Cádiz acoge el 70º Congreso Nacional de Angiología y Cirugía Vascular con especialistas de toda España
El Hospital Universitario Puerta del Mar organiza hasta el viernes el mayor encuentro nacional de expertos en patología vascular, con un amplio programa científico y actividades de prevención abiertas a la ciudadanía

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz acoge desde este martes y hasta el viernes el 70º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular (SEACV), un evento de referencia que reúne en la capital gaditana a los principales especialistas del país en patología vascular. La cita está organizada por profesionales de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del hospital en colaboración con la SEACV, y cuenta con un ambicioso programa científico centrado en los avances más relevantes del sector.
Durante las jornadas se abordarán temas clave como el tratamiento del pie diabético, la rehabilitación pre y postoperatoria de los pacientes, el abordaje de la patología vascular en población pediátrica, o las últimas innovaciones en accesos vasculares para hemodiálisis. También se tratarán las ventajas del uso de stents con liberación de fármacos, las nuevas líneas de investigación en cirugía vascular y los enfoques formativos para las nuevas generaciones de especialistas.
El Congreso culminará el viernes con una mesa internacional dedicada a la patología de la aorta, en la que intervendrán destacados expertos europeos. Esta sesión pondrá el broche de oro a una edición que refuerza el papel de Cádiz como sede científica de primer nivel en el ámbito sanitario.
Actividad preventiva para la ciudadanía
Además del programa técnico, el evento incluye una actividad abierta al público centrada en la prevención y detección precoz de enfermedades vasculares. Este jueves, 29 de mayo, se instalará una carpa en la Glorieta Ana Orantes, donde profesionales de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Puerta del Mar realizarán ecografías gratuitas para detectar patología de la aorta abdominal.
Esta iniciativa da continuidad a campañas anteriores impulsadas por el hospital gaditano, como la de 2014 bajo el lema “Cuidas tus venas”, o la de 2022 centrada en la detección de patología aórtica con una unidad móvil en el Estadio Nuevo Mirandilla (entonces Carranza). La acción pretende sensibilizar a la población sobre las enfermedades vasculares silenciosas y fomentar su diagnóstico temprano, reforzando el compromiso de la SEACV con la salud pública.
Trayectoria del centro de referencia en Cádiz
La Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Puerta del Mar tiene una trayectoria de casi cuatro décadas, desde su creación en 1987. Es centro docente desde 1992, con más de 30 especialistas formados, y actúa como hospital de referencia para una población estimada de 1.300.000 personas entre las provincias de Cádiz y Ceuta.
Esta unidad ofrece una cobertura integral de todas las patologías vasculares, incluyendo procedimientos endovasculares de alta complejidad, lo que la posiciona como uno de los servicios más completos del sistema sanitario andaluz.
El Congreso Nacional de la SEACV no solo supone una oportunidad de actualización científica para los especialistas, sino también una ocasión para acercar la prevención y el conocimiento de estas enfermedades a la sociedad gaditana.