- Publicidad -
CulturaPortada

Cádiz celebra el 15 aniversario del Flamenco como Patrimonio de la Humanidad con una amplia programación cultural

Del 6 al 16 de noviembre, los teatros de la ciudad acogerán espectáculos, jornadas educativas y un gran flashmob en la Plaza de la Catedral coreografiado por los hermanos Ogalla.

El Ayuntamiento de Cádiz conmemorará el 15 aniversario del reconocimiento del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco con una programación especial que se desarrollará del 6 al 16 de noviembre, impulsada por la Delegación Municipal de Cultura. La iniciativa incluye espectáculos en los principales teatros de la ciudad, jornadas formativas y un acto central abierto al público, con el objetivo de rendir homenaje a este arte universal profundamente arraigado en la identidad gaditana.

Las actividades comenzarán el jueves 6 de noviembre con la reposición del espectáculo ‘Mujeres de Santa María’ en el Centro de Arte Flamenco La Merced, a las 20:00 horas. La obra, escrita por Alfonso de la Rimada y dirigida por Charo Ruso, está protagonizada por seis vecinas del barrio de Santa María, y ofrece una mirada teatral y flamenca sobre la vida cotidiana de este enclave emblemático. La entrada será gratuita mediante invitación, disponibles en la sede de la Asociación de Vecinos Las Tres Torres.

El viernes 7 de noviembre, el Teatro del Títere La Tía Norica acogerá la función ‘El árbol con alas’, de la compañía de Anabel Veloso, a las 18:00 horas. Se trata de una obra dirigida al público infantil que, a través de una fábula, acerca a los más pequeños al universo del flamenco. Las entradas tendrán un precio de entre 6 y 7 euros.

- Publicidad -

El sábado 8 de noviembre, el Gran Teatro Falla recibirá el espectáculo ‘Caprichos’, del bailaor Javier Barón, con la participación de la bailaora y coreógrafa Rosario Toledo. La función comenzará a las 20:00 horas, con entradas disponibles a 18, 15, 12 y 6 euros.

La formación ocupará un lugar destacado en esta celebración con las jornadas ‘Flamenco en la escuela’, que se desarrollarán del 10 al 14 de noviembre, dirigidas a alumnado y profesorado de Primaria y Secundaria. Las sesiones estarán impartidas por Alejandro Mendoza, profesor y guitarrista flamenco, y el cantaor gaditano David Palomar, y buscarán integrar los contenidos del flamenco en la enseñanza musical y cultural andaluza.

El martes 11 de noviembre, el Falla acogerá a María ‘Terremoto’ con su espectáculo ‘Manifiesto’, en una noche dedicada al cante jerezano más puro y contemporáneo.

El acto central del aniversario se celebrará el sábado 15 de noviembre a las 13:00 horas en la Plaza de la Catedral, donde tendrá lugar un flashmob coreografiado por los hermanos Ogalla, abierto a la participación de toda la ciudadanía, academias y colectivos. La coreografía puede consultarse en la web oficial www.cadizesflamenco.com.

La programación concluirá el domingo 16 de noviembre con el espectáculo ‘Magnificat’ de la bailaora gaditana María Moreno, también en el Gran Teatro Falla a las 20:00 horas, poniendo el broche final a una semana dedicada a exaltar la fuerza, emoción y universalidad del flamenco.

Las entradas para los espectáculos están disponibles a través de la plataforma Bacantix y en las taquillas del Gran Teatro Falla.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba