- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz celebra el ciclo de conferencias “Roma en Cádiz: Gades a través de la Arqueología y la Historia”

El programa arranca el 20 de septiembre en el Teatro Tía Norica y contará con expertos de distintas universidades, además de charlas sobre género y sexualidad en el mundo clásico en el Espacio Cultural Ancha 16.

La ciudad de Cádiz se convertirá en epicentro del conocimiento histórico con la puesta en marcha del ciclo de conferencias “Roma en Cádiz: Gades a través de la Arqueología y la Historia”, que comienza este sábado 20 de septiembre a las 17:30 horas en el Teatro del Títere de La Tía Norica. El evento reunirá a especialistas de distintas universidades y entidades culturales con el objetivo de divulgar el legado romano en la ciudad y su influencia en Hispania. La asistencia será gratuita hasta completar aforo.

La primera conferencia será impartida por Manuel León Béjar, investigador de la Universidad de Cádiz, bajo el título “El legado de Columela, la aportación de Gades a la enología universal”. A lo largo de la semana, se sucederán ponencias de expertos como Javier Andreu Pintado (Universidad de Navarra), Mercedes Oria Segura (Universidad de Sevilla), Sandra Ramos Maldonado (UCA), Juan de Dios Borrego de la Paz (Universidad de Córdoba), José Juan Díaz Rodríguez y José Manuel Vargas Girón (UCA), además del catedrático Darío Bernal-Casasola.

Conferencias sobre la Gades romana

El programa abordará temas como el papel de la mujer en la antigua Gades, el teatro romano de Balbo, el comercio marítimo y el célebre garum gaditanum, considerado un manjar en la mesa de los emperadores. También se analizarán cuestiones sobre la sacralización del espacio urbano y hallazgos arqueológicos como el Ídolo de Cádiz.

- Publicidad -

El ciclo concluirá el viernes 26 de septiembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, con la conferencia “Una ciudad por descubrir… De la tutela y gestión del patrimonio arqueológico gaditano” a cargo de María Eugenia García Pantoja, seguida de una mesa redonda sobre el presente y futuro de la investigación arqueológica gaditana.

Charlas en el Espacio Cultural Ancha 16

De forma paralela, el Espacio Cultural Ancha 16 acogerá un ciclo complementario de charlas divulgativas centradas en la gastronomía, el género y la sexualidad en el mundo clásico. El domingo 21 de septiembre, Manuel León Béjar presentará el trabajo de reconstrucción del crustulum, un pan exclusivo de Gades en época romana.

El lunes 22, martes 23 y miércoles 24 se desarrollarán encuentros sobre la mujer romana, la moral sexual en Grecia y Roma, así como la homosexualidad, bisexualidad y transgénero en la Antigüedad. Estas charlas buscan ofrecer una visión crítica y actualizada sobre la diversidad afectiva y social en el mundo clásico.

Con este programa, Cádiz refuerza su compromiso con la divulgación cultural y la puesta en valor de su patrimonio histórico. El ciclo “Roma en Cádiz” no solo recupera la memoria de Gades como ciudad romana de referencia, sino que también abre un espacio de reflexión sobre temas universales que siguen vigentes en la actualidad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba