- Publicidad -
Cultura

Cádiz celebra el Día de Andalucía con una variada programación cultural

Emilio J. Rodríguez Posada, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

La Junta de Andalucía ha programado un centenar de actividades para conmemorar el Día de Andalucía, con el objetivo de acercar la cultura y el patrimonio a la ciudadanía. En la provincia de Cádiz, diversos espacios culturales se sumarán a la celebración con exposiciones, conciertos, visitas teatralizadas y talleres didácticos.

El Museo de Cádiz abrirá de forma excepcional sus salas de Bellas Artes para la visita pública y rendirá homenaje al Carnaval de Cádiz, declarado Bien de Interés Cultural en 2019, con una antología de chirigotas cuyo repertorio estará centrado en letras dedicadas a la comunidad autónoma.

En el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, se celebrará la segunda edición del taller y concurso de fotografía ‘Fotografiar es crear’, una iniciativa que busca fomentar la creatividad a través de la imagen en un entorno histórico y natural.

Por su parte, el Archivo Histórico Provincial de Cádiz organizará jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas para acercar al público su fondo documental, mientras que la Biblioteca Pública Provincial ofrecerá actividades dirigidas a distintos tipos de público, incluyendo talleres para niños y sesiones de narración de cuentos con temática andaluza.

En San Fernando, el Real Instituto y Observatorio de la Armada también se unirá a la conmemoración con una jornada de puertas abiertas, permitiendo a los visitantes conocer su relevancia histórica y científica.

La programación también incluye espectáculos flamencos en diferentes puntos de la provincia, resaltando la importancia del arte jondo como patrimonio cultural andaluz. En Jerez, se celebrará un recital flamenco con artistas locales en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco.

La Junta de Andalucía ha subrayado que estas actividades buscan poner en valor la historia, los símbolos y la identidad de Andalucía, fomentando la participación de la ciudadanía en los distintos espacios culturales de la comunidad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba