Cádiz celebra el Día de la Infancia con lectura institucional y actividades en la Plaza de España
La jornada comenzará con la lectura de los derechos de las niñas y niños desde el balcón del Ayuntamiento y continuará con un recorrido hasta la Plaza de España, donde se habilitarán carpas temáticas.

Cádiz celebrará este miércoles 19 de noviembre el Día Internacional de la Infancia con una jornada organizada por la Delegación Municipal de Juventud e Infancia junto a las entidades Márgenes y Vínculos, Alendoy, Cepa y Tierra de Todos. El objetivo es sensibilizar sobre los derechos de niñas y niños y reforzar el compromiso municipal con una ciudad más concienciada, solidaria y respetuosa con la infancia.
La concejala de Juventud e Infancia, Gloria Bazán, ha subrayado que esta iniciativa, que vuelve a celebrarse conjuntamente con las entidades sociales de la ciudad, busca “hacer de Cádiz un municipio cada día más concienciado, solidario y respetuoso con los derechos de la infancia”. La edición de este año mantiene el formato participativo que involucra tanto al alumnado de los centros educativos como a profesionales y voluntariado de las entidades organizadoras.
Los actos comenzarán a las 10:00 horas con la lectura de los derechos de los niños y niñas desde el balcón del Ayuntamiento. Una vez finalizada, los participantes iniciarán un recorrido peatonal que partirá desde la Plaza de San Juan de Dios y continuará por Calle Nueva, Calle San Francisco, Plaza San Francisco, Calle Isabel La Católica y Calle Antonio López hasta llegar a la Plaza de España, donde se desarrollarán el resto de actividades.
En esta plaza se instalarán doce carpas temáticas dedicadas a distintos derechos de la infancia: coordinación; derecho a una familia; derecho a la salud; derecho a los cuidados especiales; derecho a crecer en libertad; derecho a la protección y socorro; derecho a no ser discriminados; derecho a un nombre; derecho a no ser abandonados ni maltratados; derecho a la educación; derecho a ser niño; y carpa de premios. A lo largo de la mañana, los participantes podrán recorrer los espacios en el orden que deseen.
Entre las actividades previstas se encuentran talleres de musicoterapia, un trivial sobre privilegios, juegos de Memory XXL, un circuito sensorial titulado “Guíame en mi aventura”, dinámicas para la detección de desigualdades, pruebas sorpresa en “Cajas Misteriosas”, retos en el juego “Semáforo” y la actividad “Historias ocultas”. Además, se entregará a cada asistente un Documento Nacional de los Derechos y se celebrará un concurso con preguntas relacionadas con la efeméride.
La Delegación Municipal destaca que esta celebración pretende visibilizar los derechos de la infancia no solo en el ámbito educativo, sino también en el espacio público, ofreciendo a niñas y niños un entorno abierto donde aprender, expresarse, jugar y tomar conciencia de su papel en la sociedad.
Contenido recomendado


