- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz celebra este viernes la II Feria de la Salud y el Bienestar bajo el lema “Vivir en equilibrio es vivir mejor”

El Parque Erytheia acogerá una jornada organizada por el Ayuntamiento y el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda con talleres, pruebas de salud, espectáculos, campañas y actividades educativas para todas las edades.

La ciudad de Cádiz celebrará el próximo viernes 7 de noviembre la II Feria de Promoción de la Salud y el Bienestar, un evento abierto a toda la ciudadanía que tendrá lugar en el Parque Erytheia bajo el lema “Vivir en equilibrio es vivir mejor”. La jornada, organizada por el Ayuntamiento de Cádiz y el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda de la Junta de Andalucía, se enmarca dentro del Plan de Acción Local de Salud y tiene como objetivo fomentar hábitos saludables, el bienestar físico y emocional y la prevención de enfermedades.

La concejala de Salud, Gloria Bazán, presentó el evento junto al teniente de alcalde del Área de Desarrollo Social, Pablo Otero, el director del Distrito Sanitario, Juan Pedro Guerrero, y la directora de Cuidados de Enfermería, Begoña López. Bazán destacó que esta cita “constituye un espacio común de aprendizaje, participación y sensibilización que refuerza la idea de una ciudad más saludable, activa e inclusiva”.

La feria se desarrollará de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, e incluirá más de una veintena de actividades y talleres relacionados con la salud, la educación, la sostenibilidad y el bienestar. Participarán 22 centros educativos de la ciudad, con 800 alumnos y alumnas de sexto de primaria, además de asociaciones, colectivos sociales y profesionales de la sanidad.

- Publicidad -

Entre los talleres más destacados figuran “Sexualidad en clave” (Cruz Roja), “¿Sabes qué estás comiendo?” sobre etiquetado nutricional (Salus Infirmorum), talleres de salud mental y bienestar cotidiano (Colegio Oficial de Psicólogos de Cádiz), autocuidado integral de la mujer (Fundación Municipal de la Mujer), manualidades y artes (Asociación de Esclerosis Múltiple) o pintura y nano cápsulas (Asociación Española Contra el Cáncer).

El evento contará también con puntos de información y asesoramiento sobre temas como la menopausia y el bienestar, la prevención del cáncer de piel (Colegio Farmacéutico de Cádiz) y la salud mental en mayores (FAEM y AFEMEN). El Colegio de Psicólogos instalará además un stand interactivo con cuestionarios digitales sobre salud mental.

La promoción de la vida activa será otro de los ejes de la jornada, con actividades como “Energía en ritmo” (Cruz Roja), ejercicios saludables para el corazón, taichí, gimnasia funcional, itinerarios accesibles para sillas de ruedas (AGADI) y una marcha nórdica (Proyecto VidaOn).

Durante la feria se realizarán pruebas de salud gratuitas, como tomas de presión arterial, glucosa, tensión y electrocardiogramas, además de demostraciones de RCP básica y maniobras de emergencia, con la colaboración de Salus Infirmorum, el Hospital Puerta del Mar y el Colegio Farmacéutico.

La programación incluye también un espacio de “Cuentos Saludables” con propuestas para reflexionar en familia, como “El mejor paraguas del mundo” (Asociación de Lupus), “La vida y la muerte” (Derecho a Morir Dignamente) y “Magisalud: cuentos para cuidarse” (Producciones El Perro Andalook). Además, habrá juegos tradicionales y educativos, como el “Pasapalabra saludable”, el “Twister de frutas” y la “Ruleta saludable”, junto al programa de Educación Vial de la Policía Local, que instalará un circuito práctico para menores.

El escenario principal acogerá actividades durante toda la jornada: gimnasia funcional (10:00 h), taichí (10:30 h), “Cuentos para cuidarse” (12:00 h) y la representación “La vida y la muerte” (13:00 h). Por la tarde, a las 18:30 horas, el artista gaditano Lolo Pastrana pondrá el broche musical con un concierto que fusiona flamenco y pop con el espíritu alegre del Carnaval de Cádiz.

Asimismo, durante toda la jornada estará presente el Punto Violeta, coordinado por la Fundación Municipal de la Mujer, que ofrecerá información y apoyo frente a la violencia de género.

Con esta segunda edición, el Ayuntamiento y el Distrito Sanitario consolidan la Feria de la Salud de Cádiz como una cita anual para promover la vida activa, el bienestar emocional y la educación sanitaria, con la participación de decenas de entidades comprometidas con una ciudad más sana, participativa y sostenible.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba