La delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, inaugura el evento organizado por la Asociación Hespérides, que destaca la importancia histórica y comercial del Galeón de Manila y refuerza la proyección internacional de la ciudad.

La Casa de Iberoamérica de Cádiz acogió esta mañana la II Jornada del Día Mundial del Galeón, evento inaugurado por la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, y organizado por la Asociación Andaluza Hespérides. La jornada, que a partir de este año cuenta con el patrocinio de la UNESCO, vuelve a situar a Cádiz en el centro de esta efeméride de relevancia mundial.
Durante la inauguración, Colombo destacó que esta segunda edición está dedicada al comercio y refuerza la consolidación de un acto cargado de significado cultural e histórico. “La jornada servirá para acercar nuestra historia a la sociedad y poner en valor la importancia del comercio desde Filipinas hasta América”, afirmó la delegada.
El evento se desarrolla gracias al trabajo de los miembros de Hespérides, Inmaculada Gavira, Aránzazu Martialay y Diego Herrera, quienes han logrado que la cita cuente ahora con el respaldo de la UNESCO, asegurando su continuidad en los próximos años. Colombo resaltó también la colaboración público-privada, con el apoyo institucional de la Delegación del Gobierno de Andalucía en Cádiz, el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial, la Fundación Cajasol, el Ayuntamiento de Ubrique a través de la Escuela de Artesanos y la Editorial SM.
Esta edición incluye un programa centrado en el comercio, con ponencias de expertos y actividades educativas. Mañana se entregarán los premios del concurso escolar “Del Atlántico al Pacífico: Los Galeones Españoles” en la Diputación Provincial, organizado con la colaboración de la delegación territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. La delegada subrayó que este tipo de actividades permiten a la sociedad comprender la importancia histórica del Puerto de Cádiz y su papel en la ruta del Galeón de Manila.
Por su parte, Inmaculada Gavira, delegada de Hespérides en Cádiz y representante del centro UNESCO en Andalucía, expresó su satisfacción por la consolidación del evento y agradeció el apoyo de la delegada Colombo. Gavira destacó la calidad de las ponencias y reiteró que el evento continuará realizándose de forma anual bajo distintos formatos, reforzando la apuesta por la defensa del patrimonio gaditano gracias a la colaboración de instituciones públicas y privadas.
En el acto también participaron el concejal Pablo Otero, presidente de la Casa de Iberoamérica, el presidente de Hespérides, José Lagóstena, el presidente de la Asociación de Andalucía para la UNESCO, Ángel Bañuelos, así como representantes del punto focal de las rutas de la Seda en España y delegados territoriales de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz.
La II Jornada del Día Mundial del Galeón refuerza así la posición de Cádiz como referente histórico y cultural en la celebración internacional de esta efeméride, acercando la historia del comercio marítimo español a la ciudadanía y proyectando su legado a nivel mundial.
Contenido recomendado