El barrio del Pópulo y la Plaza de la Catedral acogerán del 29 al 31 de agosto un zoco medieval con productos andalusíes, talleres artesanales y espectáculos para todos los públicos.

Cádiz se prepara para recibir la XXVI edición del Mercado Andalusí, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de agosto en el barrio del Pópulo y la Plaza de la Catedral. La cita contará con 45 puestos que recrearán un zoco medieval ofreciendo productos de origen andalusí como inciensos, orfebrería, marroquinería, cristal, quesos y dulces. Como novedad, este año se instalará una tetería en la Plaza de la Catedral donde los visitantes podrán degustar distintas variedades de té.
La teniente de alcalde delegada de Turismo, Fiestas y Comercio, Beatriz Gandullo, y el vicepresidente primero de la Diputación Provincial de Cádiz, Juan José Ortiz, presentaron este jueves el evento, destacando su importancia cultural, turística y económica. Gandullo subrayó que el Mercado Andalusí no solo recrea la historia, sino que también fomenta el comercio local, la artesanía y las tradiciones gaditanas, convirtiéndose en una cita imprescindible del verano en la ciudad.
Organizado por el Ayuntamiento de Cádiz con la financiación de la Diputación Provincial, el Mercado Andalusí ofrecerá a los visitantes una programación cultural y de ocio que incluirá animaciones, talleres artesanales y actividades para los más pequeños. Entre las animaciones se encuentran espectáculos de música, danza, malabares, zancudos y la guardia real, con actuaciones de intérpretes como Bufón Rojo y Nazareth, la niña del fuego.
Los talleres permitirán a los asistentes acercarse a técnicas tradicionales como alfarería, esparto, danza del vientre, escribanía árabe y confección de babuchas. Además, se habilitará un espacio infantil con más de una docena de juegos de mesa y una noria manual para los niños.
El horario del Mercado Andalusí será viernes y sábado de 11.30 a 14.30 horas y de 18 a 24 horas, mientras que el domingo cerrará a las 23.30 horas. La organización ha garantizado que todas las actividades se desarrollarán cumpliendo las normas de seguridad y ofreciendo un entorno accesible para todos los visitantes.
Juan José Ortiz destacó que la celebración del Mercado Andalusí refleja la colaboración estable entre el Ayuntamiento y la Diputación, al tiempo que constituye una inversión en la ciudad. “Es un impulso para la artesanía y nuestros oficios tradicionales, además de un motor de dinamización económica y un atractivo turístico añadido”, señaló. Ortiz resaltó también la función cultural del evento como “puente entre el pasado y el presente que permite reivindicar nuestras raíces y el camino que nos ha traído hasta aquí”.
El Mercado Andalusí se ha consolidado como uno de los principales eventos culturales del verano en Cádiz, combinando tradición, comercio, turismo y ocio. La iniciativa busca atraer tanto a residentes como a visitantes, ofreciendo una experiencia inmersiva en la historia andalusí de la ciudad mientras se disfruta de productos artesanales, espectáculos y talleres para todas las edades.
Con esta edición, Cádiz refuerza su oferta cultural y turística, consolidando el Mercado Andalusí como una oportunidad para impulsar la economía local y promover el patrimonio histórico y artístico de la ciudad. La colaboración entre administraciones, comerciantes y asociaciones de vecinos garantiza que el evento mantenga su carácter participativo y auténtico, manteniendo viva la tradición de los zocos medievales en el corazón de la ciudad.
Contenido recomendado