Últimas noticias
Sáb. Jun 15th, 2024

Cádiz CF Fundación organiza una mesa redonda contra el acoso escolar en el Estadio Nuevo Mirandilla

Por Redacción May21,2024 #Cádiz #educación

La sala de prensa del Estadio Nuevo Mirandilla ha sido el escenario esta tarde de una mesa redonda organizada por la Fundación Cádiz CF, dedicada a la lucha contra el acoso escolar. Este evento, enmarcado en la campaña #Stopbullying, forma parte de las múltiples actividades que la Fundación está llevando a cabo este mes para concienciar y combatir este grave problema.

La mesa redonda titulada «Consecuencias y soluciones: impacto del acoso escolar en el entorno de la persona acosada» fue moderada por Antonio Caro, responsable de proyectos de la Fundación. Contó con la participación de expertos reconocidos en el tema, como Lourdes Rodríguez, psicóloga de FAEM Cádiz; Enrique Pérez-Carrillo, presidente de AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar); José Manuel Parada, CEO de ABSA Sanlúcar; y José Enrique Such, inspector de educación en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Cádiz.

Virginia Martín, concejala en la Delegación de Igualdad, Políticas de Inclusión y LGTBI y Mayor del Ayuntamiento de Cádiz, inauguró el evento con unas palabras de bienvenida. «El respeto es la base de todo. Todos somos libres de amar y de participar. El respeto lo es todo. Siempre estaremos a vuestra disposición, como institución municipal que somos, para colaborar y presentar todos nuestros recursos, información y los servicios de los que disponemos», afirmó.

Durante la mesa redonda, se abordaron diversas cuestiones clave sobre el acoso escolar. Se discutió el impacto del acoso en el rendimiento académico y el bienestar emocional del menor acosado, y se destacó el papel crucial de los padres y la familia en la prevención y respuesta a estos casos. Además, se plantearon medidas concretas para implementar en los centros educativos con el objetivo de detectar y abordar eficazmente el acoso escolar, así como los recursos disponibles para los profesionales educativos.

Enrique Pérez-Carrillo, presidente de AEPAE, subrayó la necesidad de implementar todas las medidas y protocolos existentes. «Está bien hablar de esto, de las consecuencias educativas y psicológicas. El sistema se protege a sí mismo y al final nunca llegamos al fondo del problema», señaló. José Manuel Parada, CEO de ABSA Sanlúcar, destacó la importancia de la formación continua para los profesionales. «Los profesionales necesitamos más formación, no estamos lo suficientemente formados para combatir este problema», afirmó.

Los ponentes también discutieron el papel de los compañeros de clase en la intervención efectiva para detener el acoso y apoyar a la víctima, y las estrategias para promover la empatía y la tolerancia en el entorno escolar. Además, se exploró el impacto de las redes sociales y la tecnología en el acoso escolar y cómo estas herramientas pueden ser utilizadas para prevenirlo.

Finalmente, se analizaron las formas de trabajar con los acosadores para modificar su comportamiento y las posibles iniciativas comunitarias que se pueden implementar para crear entornos seguros y libres de violencia en las escuelas y sus alrededores.

La campaña #Stopbullying de la Fundación Cádiz CF continuará con más actividades a lo largo del mes, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de erradicar el acoso escolar y promover un ambiente educativo seguro y respetuoso para todos.

Related Post