Cádiz conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente centrado en recién nacidos y menores
El Hospital Universitario de Puerto Real acoge actividades de sensibilización y mesas informativas sobre prácticas seguras en la atención pediátrica y neonatal

La provincia de Cádiz ha celebrado este 17 de septiembre el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, con especial atención a los recién nacidos y menores, bajo el lema “¡La Seguridad del Paciente desde el comienzo!”. La iniciativa, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y respaldada por la Estrategia para la Seguridad del Paciente (ESSPA) de la Consejería de Salud y Consumo, busca sensibilizar sobre los riesgos y buenas prácticas en la atención pediátrica y neonatal.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha participado en las actividades organizadas en el Hospital Universitario de Puerto Real, acompañada por su gerente, María José Cano, y el equipo directivo. Pajares destacó que esta conmemoración es “una oportunidad para sensibilizar a la población, fomentar la colaboración y movilizar la acción mundial para mejorar la seguridad del paciente”, agradeciendo el esfuerzo conjunto de profesionales y ciudadanos para construir un entorno sanitario más seguro y humano.
Durante la jornada, los pequeños ingresados en el hospital realizaron actividades educativas con materiales didácticos sobre seguridad del paciente. Además, los usuarios de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental participaron en la creación de carteles y mensajes sobre buenas prácticas. Las mesas informativas abordaron temas como higiene de manos, identificación inequívoca del paciente, prevención de caídas, manejo de la disfagia y prevención de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia, con la presencia de profesionales del centro que resolvieron dudas y entregaron material informativo.
Los asistentes pudieron participar en un quiz de seguridad del paciente, cuya ganadora fue Carmen María Girón, profesional de Enfermería del hospital, que recibió un premio en forma de obra pictórica original de Juan José Bernal, artista y miembro de la Comunidad Terapéutica de Salud Mental.
Fuera del hospital, la campaña se ha extendido a distintos municipios del Área Campo de Gibraltar Oeste. Los ayuntamientos de Algeciras, Los Barrios y Tarifa, junto con el de Puerto Real, iluminaron monumentos y espacios públicos en color naranja, símbolo del compromiso global por mejorar la seguridad en la atención sanitaria. Entre los lugares iluminados destacan la Fuente del Milenio en Algeciras, la Puerta de Jerez en Tarifa, La Montera del Torero en Los Barrios y varios edificios municipales en Puerto Real. Asimismo, el Hospital de Janda instaló cartelería y mesas informativas para visibilizar la campaña.
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2025 tiene como objetivos movilizar estrategias sostenibles para una atención segura de los recién nacidos y niños, empoderar a padres, cuidadores y menores mediante educación y sensibilización, y fortalecer la investigación en seguridad pediátrica y neonatal. La campaña busca fomentar la participación activa de la ciudadanía y profesionales de la salud, contribuyendo a reducir riesgos y mejorar la calidad de los cuidados desde el inicio de la vida.
La celebración en Cádiz refleja la importancia de concienciar sobre la seguridad del paciente en todos los entornos sanitarios y resalta la necesidad de medidas preventivas, educación y colaboración para garantizar la atención de calidad, especialmente en los grupos más vulnerables como los recién nacidos y los niños.
Contenido recomendado