
La tercera sesión de cuartos de final del COAC 2025 estuvo llena de momentos intensos y cargados de crítica. Las agrupaciones ‘Cádiz, el show’ y ‘La Tribu’ brillaron con propuestas que no solo emocionaron, sino que también desafiaron la política y la sociedad, convirtiéndose en las grandes protagonistas de la noche. ‘Cádiz, el show’ comenzó la sesión con una actuación que desbordó energía, con tangos que ofrecieron una feroz crítica al sistema judicial y político, cargados de ironía y una interpretación vocal impecable. La agrupación conectó rápidamente con el público, que aplaudió su valentía al enfrentarse a temas tan delicados.
Por su parte, ‘La Tribu’ destacó con su fuerza y la crítica directa al patriarcado y la monarquía, especialmente en sus pasodobles. La agrupación ofreció un espectáculo cargado de reflexión, en el que su crítica social fue el eje central. La potente interpretación y la entrega de los componentes hicieron que su actuación fuera una de las más aplaudidas de la noche. Sin embargo, el resto de las agrupaciones también tuvo su protagonismo.
‘Los Pimpinelas de la Plaza Fragela’ ofrecieron una propuesta irreverente y satírica, con un humor afilado que criticaba de manera descarada la actualidad política y social. Su estilo provocador generó risas, pero también una reflexión profunda sobre los temas tratados. ‘Las Perras’, por su parte, con sus letras llenas de crítica social, abordaron temas de desigualdad y opresión con una interpretación firme, dejando claro su compromiso con los mensajes que transmitieron.
A pesar de no contar con el mismo nivel de impacto que las dos agrupaciones más destacadas, ‘¡Qué barbaridad!’ consiguió captar la atención del público con una propuesta de humor y crítica política que, aunque no tan directa, generó varias sonrisas. ‘Los cenadores rumanos’ también lograron hacer reír con su estilo fresco y cómico, mientras que su crítica satírica a las costumbres y actitudes sociales consiguió que no pasaran desapercibidos.
En conjunto, esta segunda sesión de cuartos de final fue un reflejo de la diversidad y riqueza del COAC, con agrupaciones que, a través de la crítica, el humor y la música, ofrecieron una noche inolvidable llena de mensajes poderosos.