La iniciativa del Ayuntamiento de Cádiz y Cruz Roja ha realizado más de 1.800 intervenciones desde 2022, promoviendo la inclusión y el bienestar de personas mayores confinadas en sus domicilios.

El Ayuntamiento de Cádiz ha sido galardonado con el primer Premio a la Buena Práctica en la categoría de Equidad, otorgado por la Red de Acción Local en Salud de Andalucía (RELAS), gracias a su programa ‘Bajemos a la Calle’. El reconocimiento se entregó este martes, 20 de mayo, durante el VII Encuentro Regional celebrado en la Escuela Andaluza de Salud Pública en Granada.
Este galardón distingue una de las iniciativas más innovadoras del Plan Local de Salud de Cádiz, desarrollada en colaboración con Cruz Roja, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de personas con movilidad reducida que permanecen confinadas en sus domicilios. La concejala de Salud, Gloria Bazán, que recogió el premio en nombre del Ayuntamiento, destacó que se trata de “una herramienta de dignidad e inclusión para personas que habían dejado de salir y conectar con su entorno”.
Desde su puesta en marcha en 2022, el programa ‘Bajemos a la Calle’ ha llevado a cabo más de 1.800 intervenciones, beneficiando a más de un centenar de personas usuarias, en su mayoría mujeres mayores de 85 años. Gracias a este servicio, muchas de ellas han podido retomar actividades cotidianas como pasear, visitar a familiares, acudir a consultas médicas o asistir a eventos culturales.
El programa combina asistencia técnica y apoyo emocional, con el uso de un sistema móvil de sillas salvaescaleras y la participación activa de equipos profesionales y voluntariado de Cruz Roja. Según datos aportados por el Ayuntamiento, los resultados han sido validados por evaluaciones externas de la Universidad de Cádiz, que destacan un 96% de satisfacción, una reducción significativa del aislamiento social y mejoras evidentes en la salud emocional de las personas participantes.
‘Bajemos a la Calle’ también se distingue por su carácter sostenible, ya que emplea vehículos 100% eléctricos, y por su enfoque intersectorial, que combina innovación social, participación ciudadana y atención sociosanitaria.
Para la concejala de Salud, este premio RELAS no solo reconoce la buena práctica, sino que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una salud pública centrada en las personas. “Queremos seguir impulsando un envejecimiento activo, inclusivo y digno. Este reconocimiento nos anima a seguir trabajando en esa dirección”, afirmó Bazán.
La distinción sitúa a Cádiz como un referente andaluz en políticas de equidad y atención a colectivos vulnerables, en una línea que conjuga eficacia asistencial, sostenibilidad medioambiental y compromiso social.