- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz impulsa la Economía Azul con dos jornadas en la Globe 40

El IFEF organiza actividades sobre sostenibilidad marina y vela oceánica del 10 al 11 de septiembre en el marco de la regata internacional

El Instituto de Fomento, Formación y Empleo (IFEF) del Ayuntamiento de Cádiz ha anunciado la puesta en marcha de dos actividades centradas en la Economía Azul dentro del programa de la regata internacional Globe 40, que se celebrará en la ciudad del 6 al 14 de septiembre en la zona del Paseo de Astilleros. El objetivo es acercar a la ciudadanía la importancia del mar como motor de desarrollo sostenible y explorar las oportunidades económicas vinculadas a la vela oceánica.

La primera de estas iniciativas tendrá lugar el miércoles 10 de septiembre a las 18:00 horas en el Auditorio Costa Rica, situado en el Parque Celestino Mutis. Bajo el título “La Economía Azul explicada para niños y niñas”, la actividad acercará este concepto a los más pequeños mediante dinámicas participativas, juegos y reflexiones sobre la importancia del mar en su día a día y en el futuro. La jornada será impartida por Maibe Hermoso, bióloga marina y doctora en Ecología Aplicada, reconocida por su labor en la divulgación científica y la fundación de Buceo Conciencia. La asistencia es gratuita y no requiere inscripción previa.

El jueves 11 de septiembre, a las 9:00 horas, el mismo auditorio acogerá la jornada “La vela oceánica, un potencial por descubrir en Cádiz”. Se trata de un encuentro profesional que pondrá en valor el impacto económico y turístico de la náutica de gran escala, con la participación de expertos internacionales que expondrán casos de éxito como el de la ciudad francesa de Lorient. Además, se contará con la intervención de instituciones locales y representantes del sector empresarial. Esta actividad, organizada en colaboración con la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz (AETC), es gratuita, aunque requiere inscripción previa hasta el 8 de septiembre a las 15:00 horas a través de un formulario online.

- Publicidad -

La teniente de alcalde de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Beatriz Gandullo, ha destacado que estas actividades refuerzan el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad: “El mar es un motor de desarrollo sostenible que debemos cuidar, y este tipo de eventos sirven para concienciar y generar nuevas oportunidades ligadas a la Economía Azul”.

Por su parte, la presidenta de la AETC, Marta Garat, subrayó que la vela oceánica puede convertirse en un activo estratégico para la ciudad: “Los eventos náuticos son mucho más que deporte: generan turismo, innovación, empleo y sostenibilidad. Cádiz reúne todas las condiciones para ser un nodo estratégico en la vela oceánica, y esta jornada busca abrir un camino compartido entre instituciones, empresas y sociedad civil”.

La organización ha resaltado también la colaboración entre diferentes administraciones y entidades, entre ellas la Junta de Andalucía, la Diputación, el Patronato Provincial de Turismo, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAV) y la Universidad de Cádiz (UCA). Un trabajo conjunto que, según los organizadores, es clave para aprovechar al máximo el potencial de la ciudad en el ámbito marítimo y empresarial.

Con estas jornadas, Cádiz no solo acoge un evento deportivo de relevancia internacional como la Globe 40, sino que aprovecha su impacto para impulsar iniciativas de formación, concienciación y desarrollo económico en torno a la Economía Azul y la sostenibilidad marina.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba