Del 26 al 28 de junio, el Palacio Provincial y la Plaza de España acogen una programación gratuita que fusiona arte, artesanía y nuevas creaciones con perspectiva social y tradicional

La ciudad de Cádiz dará inicio el próximo 26 de junio al Festival de Nuevas Creaciones SURES, un evento cultural que nace con el objetivo de ser un punto de encuentro entre el arte contemporáneo, la artesanía y la sociedad. Organizado por la Diputación Provincial de Cádiz, la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, este festival se desarrollará hasta el 28 de junio en el Palacio Provincial de Diputación y los espacios urbanos de la Plaza de España.
SURES, que toma su nombre de la multiplicidad de “sur” que representa la identidad cultural y geográfica de Andalucía y el sur de Europa, pretende establecerse como una plataforma de transformación cultural. Busca, además, conectar los oficios artesanos tradicionales con las nuevas formas de expresión artística, impulsando la innovación social y la participación ciudadana.
La dirección artística del festival corre a cargo de los diseñadores gaditanos Ana Sánchez y Daniel Vázquez, quienes han diseñado una programación que integra formatos híbridos y multidisciplinares.
La programación principal se divide en cuatro grandes bloques. En primer lugar, SURES EXHIBITION presentará más de cincuenta propuestas artísticas, muchas de ellas concebidas especialmente para dialogar con la arquitectura del Palacio de la Diputación. Este espacio acogerá instalaciones, arte visual y propuestas experimentales de gran formato.
SURES SLOW FASHION ofrecerá un recorrido performativo centrado en la moda contemporánea con enfoque ético y artesanal. Participan creadores como ART-C desde Marrakech, D-Due desde A Coruña y La Higuerera, una firma gaditana de Grazalema, quienes mostrarán sus colecciones comprometidas con la sostenibilidad.
Uno de los ejes fundamentales del certamen será SURES TALKS, un espacio de reflexión y debate que reunirá a creadores, pensadores y expertos en artesanía contemporánea. Destacan las intervenciones de Macarena Navarro-Reverter, historiadora y consultora de artesanía; Ana Cela, directora de publicaciones del Museo Thyssen-Bornemisza; y José Luis Bazán, Premio Nacional de Artesanía 2023, entre otros.
En el espacio exterior del Palacio, SURES POP-UP se convertirá en una feria viva con más de veinte marcas y artistas que ofrecerán venta directa, talleres y demostraciones artesanas. Paralelamente, SURES WORKSHOP ofrecerá talleres prácticos de técnicas artesanales como el tinte ecológico con índigo, shibori japonés, reciclaje textil creativo y Land Art urbano.
Además, el festival incluye un programa paralelo con talleres intergeneracionales, laboratorios de creación colectiva y conciertos al aire libre, enfocados tanto en profesionales como en las comunidades locales.
SURES se presenta como un laboratorio cultural innovador que busca consolidar a Cádiz como un referente en la creación contemporánea en Europa, sin perder de vista el legado de los saberes tradicionales. Sus comisarios destacan la energía creativa única de Cádiz y la importancia de este encuentro para promover la diversidad cultural y la experimentación artística desde el sur.