Cádiz incorporará once nuevas aulas Ateca en Formación Profesional el próximo curso
La provincia alcanzará un total de 33 aulas de tecnología aplicada en FP, reforzando la modernización educativa y la formación práctica de los jóvenes gaditanos.

Cádiz contará a partir del próximo mes de septiembre con once nuevas aulas de tecnología aplicada en Formación Profesional (Ateca), que se suman a las 22 ya existentes, elevando a 33 el total de espacios innovadores en la provincia. Esta ampliación forma parte del impulso de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para modernizar la FP andaluza, con una inversión de 4.125.000 euros en 75 nuevas aulas en toda Andalucía.
Las nuevas aulas Ateca estarán distribuidas por once municipios gaditanos: Barbate, Medina-Sidonia, Rota, Villamartín, Chipiona, Algeciras, San Fernando, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Cádiz capital y Arcos de la Frontera. Cada centro educativo recibirá una dotación económica de 55.000 euros, financiada por el Plan de Modernización de la FP del Ministerio de Educación, dentro del componente 20 ‘Plan estratégico de impulso de la Formación Profesional’, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Estas aulas representan un avance significativo en la enseñanza práctica de la FP, incorporando tecnologías emergentes como la realidad virtual, aumentada y mixta, la robótica, la impresión 3D y otros entornos digitales. Su objetivo es acercar el entorno laboral al alumnado, fomentando la empleabilidad y la formación de competencias digitales avanzadas.
Además, los espacios Ateca promueven un aprendizaje activo y colaborativo, donde los estudiantes enfrentan retos simulados que reproducen situaciones reales del mercado laboral. Esto permite desarrollar habilidades de resolución de problemas, creatividad, innovación y competencias blandas como la comunicación, la autonomía y la adaptación al cambio.
El plan de ampliación de las aulas Ateca busca consolidar la implantación territorial de la FP en Cádiz y garantizar que más jóvenes puedan acceder a una formación de calidad, alineada con las demandas del tejido productivo local y regional. Según la Consejería, estas aulas se han diseñado para favorecer la transferencia de conocimiento y la colaboración con empresas, reforzando la relación entre educación y empleo.
Con la incorporación de estas once nuevas aulas, la provincia de Cádiz se sitúa a la vanguardia de la modernización de la Formación Profesional en Andalucía, ofreciendo a su alumnado herramientas innovadoras para desarrollar su potencial y responder a las necesidades de un mercado laboral cada vez más digitalizado y tecnológico.
Las aulas Ateca no solo ofrecen tecnología de vanguardia, sino que también permiten a los estudiantes experimentar la práctica profesional en un entorno seguro y controlado, integrando digitalización, innovación y emprendimiento. Esta estrategia refuerza la calidad educativa y la preparación de los jóvenes gaditanos para enfrentar los desafíos de un mundo laboral en constante transformación.
El próximo curso 2025/2026 marcará un hito en la formación profesional de Cádiz, consolidando la apuesta por la educación tecnológica aplicada y el aprendizaje práctico, con un total de 33 aulas Ateca en funcionamiento y una inversión significativa que respalda la modernización del sistema educativo.
Contenido recomendado