- Publicidad -
CádizPortada

Cádiz inicia las obras del nuevo centro de acogida para personas sin hogar en la calle Soledad

El nuevo centro contará con 22 plazas para personas en situación de segunda acogida y estará listo en 12 meses. La intervención, financiada con fondos europeos, refuerza el compromiso del Ayuntamiento con las políticas sociales.

El Ayuntamiento de Cádiz ha iniciado las obras del nuevo centro de acogida y reinserción para personas sin hogar en la calle Soledad, un proyecto clave dentro de las políticas sociales de la ciudad. Las instalaciones, que contarán con 22 plazas distribuidas en 11 alojamientos temporales, están destinadas a personas en situación de segunda acogida.

La actuación fue presentada este 7 de agosto de 2025 por el alcalde, Bruno García, quien visitó el inmueble acompañado del teniente de alcalde delegado de Asuntos Sociales, Pablo Otero, y la concejala de Igualdad, Políticas de Inclusión y LGTBI y Mayor, Virginia Martín. Durante la visita, el alcalde subrayó que “con esta actuación damos un paso más en nuestro compromiso con las políticas sociales y en la atención a los más vulnerables, como son las personas sin hogar. Convertiremos un edificio que estaba en ruinas en un hogar”.

Las obras, adjudicadas a la empresa Jica Obras y Servicios, cuentan con un presupuesto de 1.152.302 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. El proyecto está financiado a través de una subvención de la Junta de Andalucía con fondos europeos Next Generation, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

- Publicidad -

El futuro centro de acogida ofrecerá no solo alojamiento digno, sino también atención individualizada a través de un Plan Individual de Intervención para cada persona. Los apartamentos, con superficies útiles de entre 28 y 30 metros cuadrados (sin contar zonas comunes), estarán equipados con cocina y baño independiente y tendrán capacidad para dos personas cada uno. Tres de ellos se ubicarán en la planta baja, cuatro en la primera planta y otros cuatro en la segunda.

Además, el edificio contará con espacios comunes pensados para fomentar la convivencia y facilitar la autonomía de los usuarios. En la planta baja se habilitará un salón de uso compartido y en la tercera planta se instalará una lavandería y otras dependencias de apoyo.

La finca, protegida con Grado 3 por su valor ambiental, conservará su fachada original, así como la caja de escaleras y la estructura portante de la planta baja, lo que garantiza la estabilidad del conjunto arquitectónico. También está prevista la instalación de un ascensor para asegurar la accesibilidad a todas las plantas.

El proyecto incluye la rehabilitación del patio central, que articulará los espacios internos del edificio. Este patio contará con una montera que permitirá la entrada de luz natural, así como con un patio de luces trasero. La intervención respeta la distribución tradicional de la finca, bajando ligeramente la cota de la planta baja para mejorar la accesibilidad desde la calle.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Cádiz refuerza su estrategia de atención integral a personas sin hogar, combinando la mejora de infraestructuras con el acompañamiento social necesario para lograr procesos reales de reinserción.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba