Cádiz inicia los actos del 78 Aniversario de la Explosión de 1947 con homenaje y actividades culturales
La programación incluye visitas guiadas, conferencia, concierto y la proyección del documental ‘1947, el cielo se puso rojo’

Cádiz dará inicio el próximo lunes 18 de agosto a los actos conmemorativos del 78 Aniversario de la Explosión de 1947, que incluyen homenaje a las víctimas, visitas guiadas, conferencias, un concierto y la proyección de un documental. Las actividades se desarrollarán en distintos espacios emblemáticos de la ciudad, entre ellos el castillo de Santa Catalina, el Instituto Hidrográfico de la Armada y el Espacio Cultural de Arte Contemporáneo (ECCO).
La programación comenzará a las 12:00 horas del lunes con una visita guiada a la exposición ubicada en el castillo de Santa Catalina, limitada a 30 personas. Por la tarde, a las 19:00 horas, el investigador José Antonio Aparicio conducirá un recorrido por los lugares relacionados con la explosión, con salida desde la puerta del Instituto Hidrográfico de la Armada.
A las 21:30 horas se celebrará el tradicional homenaje a las víctimas en el monolito de la plaza de San Severiano, seguido de un concierto de piano a cargo de Juan José Sevilla a las 22:00 horas en el patio del Instituto Hidrográfico. Las invitaciones para asistir al concierto podrán recogerse desde el jueves 14 de agosto en el ECCO, situado en el paseo Carlos III.
El martes 19 y miércoles 20 de agosto se repetirán las visitas guiadas a la exposición ‘La explosión de 1947’ en el castillo de Santa Catalina, también con un límite de 30 personas. Estas actividades buscan acercar a los ciudadanos a la historia de uno de los episodios más trágicos de la ciudad, preservando la memoria y fomentando la reflexión sobre el impacto de la tragedia en la comunidad.
El jueves 21 de agosto, a las 20:00 horas, se celebrará en el patio del ECCO la conferencia titulada ‘La explosión y las cenizas que cubrieron Tolosa Latour’, impartida por el investigador José Antonio Aparicio, que profundizará en los efectos de la explosión y en la recuperación de la ciudad. Como cierre de la programación, a las 22:00 horas se proyectará el documental ‘1947, el cielo se puso rojo’, dirigido por Fernando Santiago y producido por el Servicio de Video de la Diputación Provincial de Cádiz, Diario de Cádiz y la Asociación de la Prensa de Cádiz. El documental, de 53 minutos de duración, se exhibirá también en el patio del ECCO.
Los actos conmemorativos del 78 Aniversario de la Explosión de 1947 buscan mantener viva la memoria histórica y sensibilizar a la ciudadanía sobre la magnitud de la tragedia, destacando la importancia de la prevención y la educación para evitar sucesos similares en el futuro. La combinación de homenaje, actividades culturales y divulgación histórica pretende ofrecer un programa completo que apele tanto a la emoción como al conocimiento de la historia local.