- Publicidad -
PrimeraProvincia

Cádiz lidera la bajada del paro en España con 2.812 desempleados menos en julio

La provincia encadena cuatro meses consecutivos de descenso del desempleo, marcando el mejor dato desde 2007 y superando la media andaluza y nacional en la reducción del paro

La provincia de Cádiz ha registrado en el mes de julio la mayor bajada del paro de toda España, con 2.812 desempleados menos, lo que representa un descenso del 2,5% respecto al mes anterior. Según los datos publicados por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), el número total de personas inscritas en las listas del paro en la provincia se sitúa ahora en 108.816, una cifra que no se alcanzaba desde noviembre de 2007, hace casi 18 años.

Con este resultado, Cádiz lidera el descenso del paro tanto a nivel andaluz como nacional. De hecho, uno de cada tres andaluces que salió del desempleo en julio es gaditano (35%), consolidando así una tendencia positiva de cuatro meses consecutivos de bajadas, que se traduce en 13.518 personas menos en paro desde abril.

El delegado territorial de Empleo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha destacado que la evolución positiva se debe, en parte, a las contrataciones vinculadas al verano y al sector servicios, así como al impulso general del mercado laboral en la provincia. “Los datos reflejan un comportamiento sólido del empleo, que nos lleva a los niveles de desempleo más bajos desde la pandemia y, más aún, desde antes de la crisis de 2008”, ha señalado.

- Publicidad -

Bajada del paro por género y edad

El paro en Cádiz ha disminuido más entre las mujeres, con 2.074 desempleadas menos, frente a 738 hombres. Por grupos de edad, el descenso se reparte así:

  • Menores de 25 años: 323 parados menos
  • Entre 25 y 44 años: 1.102 parados menos
  • Mayores de 44 años: 1.387 parados menos

En términos porcentuales, destaca la reducción del desempleo juvenil, con un -4% respecto al mes anterior.

Sectores con mayor recuperación

Todos los sectores económicos gaditanos, salvo la agricultura, han registrado mejoras en el empleo durante julio. El sector servicios ha liderado esta recuperación con 2.284 demandantes menos, lo que representa el 79,6% del total de la bajada del paro provincial.

La construcción y el grupo de personas sin empleo anterior también han mostrado avances, consolidando el repunte en la creación de puestos de trabajo.

Evolución interanual del paro en Cádiz

En comparación con julio de 2024, el paro en la provincia de Cádiz ha caído un 7,6%, con 9.014 desempleados menos. Esta cifra supera tanto la media andaluza (7,4%) como la nacional (5,7%). Es el mes número 51 consecutivo con descenso del paro en términos interanuales.

Los grupos más beneficiados por esta evolución han sido:

  • Mujeres: 5.089 paradas menos
  • Mayores de 44 años: 4.831 desempleados menos
  • Trabajadores del sector servicios: 5.098 personas menos en el paro

Aumento de la afiliación a la Seguridad Social

Los datos de la Seguridad Social también confirman el buen momento del empleo en Cádiz. En julio se han producido 9.420 nuevas afiliaciones, con lo que la provincia suma seis meses consecutivos de crecimiento. Desde enero de 2025, se han afiliado 39.970 personas, alcanzando un récord histórico de 446.968 afiliados.

En términos interanuales, Cádiz ha incrementado su número de cotizantes en 10.364 personas (+2,3%), incluyendo 173 nuevos autónomos, con un total actual de 67.952 trabajadores por cuenta propia.

Perspectivas

Desde la Junta de Andalucía se valora de forma positiva este escenario laboral, señalando que Cádiz está “recuperando el pulso del empleo” y convirtiéndose en referente de generación de trabajo en Andalucía y en España.

Los indicadores apuntan a una tendencia sostenida de recuperación económica, especialmente en sectores clave como servicios, construcción y el emprendimiento autónomo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba