- Publicidad -
PortadaProvincia

Cádiz lidera las exportaciones andaluzas con un aumento del 21,5% hasta mayo y ventas por 3.734 millones

La provincia registra el mayor crecimiento de toda Andalucía en ventas al exterior durante los cinco primeros meses de 2025, representando más del 20% del total regional. Combustibles, plataformas industriales y productos metálicos, entre los principales bienes exportados.

La provincia de Cádiz se posiciona como la primera exportadora de Andalucía en los cinco primeros meses de 2025, alcanzando un volumen de ventas al exterior de 3.734 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 21,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha destacado la delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Cádiz, Inmaculada Olivero, quien ha subrayado el papel de liderazgo de la provincia en el comercio exterior andaluz.

Este aumento convierte a Cádiz en la provincia con mayor incremento exportador de toda la comunidad autónoma y la sitúa como responsable del 20,5% del total de las ventas andaluzas en el periodo comprendido entre enero y mayo.

Entre los productos más exportados destacan los combustibles y aceites minerales, que alcanzaron los 1.473 millones de euros y representan un 39% del total exportado. Le siguen los conjuntos industriales —en especial una plataforma de energía eólica para alta mar— con 479 millones de euros (12,8%), y los productos de fundición, hierro y acero, con 302 millones (8,1%) y un crecimiento del 95% respecto al año anterior.

- Publicidad -

Otros bienes significativos incluyen máquinas y material eléctrico (216 millones), productos químicos orgánicos (124 millones), y pescados y crustáceos (119 millones), este último con un incremento del 15,1%. También destacan las exportaciones de cobre, que se han triplicado (+270%), bebidas y líquidos alcohólicos, plásticos, y manufacturas de cuero.

La delegada Inmaculada Olivero también ha puesto en valor la labor de Andalucía TRADE, que en 2024 apoyó la participación de 380 empresas gaditanas en actividades de promoción internacional, un 9% más que en el año anterior. Estas compañías representan el 31% de las firmas exportadoras regulares de la provincia este año. Entre los mercados prioritarios en los que se ha trabajado figuran países como Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Vietnam, Bélgica, India y Brasil.

En cuanto a los destinos internacionales, Cádiz ha exportado a 146 países en lo que va de año. El principal mercado es Marruecos, con 327 millones de euros (8,7%), seguido por Portugal, con 314 millones (8,4%), y Francia, con 191 millones (5,1%). Completan el Top 10 Estados Unidos, Italia, Alemania (con un destacado aumento del 18,9%), Reino Unido, Países Bajos, Chipre (que duplicó sus cifras con un crecimiento del 128%) y Rumanía, que casi triplica su volumen (+189%).

Cádiz consolida así su papel clave en la internacionalización de la economía andaluza, gracias a una base industrial diversificada y a la apertura de nuevos mercados. El crecimiento sostenido en sectores estratégicos, junto con el respaldo institucional a las empresas exportadoras, refuerza la competitividad de la provincia en el escenario global.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba