- Publicidad -
PortadaProvincia

Cádiz obtiene 37 banderas azules para 2025, destacando su compromiso con la calidad y la sostenibilidad

La Junta resalta el esfuerzo de los municipios gaditanos por mantener altos estándares medioambientales y de servicios en playas y puertos deportivos.

La provincia de Cádiz ha logrado un total de 37 banderas azules para el verano de 2025, un reconocimiento que destaca la calidad y sostenibilidad de sus playas y puertos deportivos. El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha calificado estas distinciones como «muy positivas», subrayando la apuesta por «la calidad y la sostenibilidad» que caracteriza al destino gaditano.

Cádiz ha recibido 31 banderas azules para sus playas, una más que el año pasado, y seis distinciones para puertos deportivos. Bernal ha destacado que estas distinciones reflejan el compromiso de los municipios por cumplir con altos estándares medioambientales y ofrecer servicios de calidad a los usuarios. «El litoral gaditano es un destino de referencia para el mercado nacional e internacional», afirmó, resaltando la importancia de la sostenibilidad para el éxito del segmento de sol y playa.

Por su parte, la delegada territorial de Turismo en Cádiz, Tania Barcelona, ha asegurado que las playas de la provincia siguen siendo un «gran atractivo» para los turistas, destacando el esfuerzo por cumplir los criterios internacionales de accesibilidad, seguridad y gestión.

Las playas galardonadas con la bandera azul incluyen algunas de las más populares de la provincia, como La Cortadura-Poniente, La Victoria y La Caleta en Cádiz; Sancti Petri y La Barrosa en Chiclana; Valdelagrana y Fuentebravía en El Puerto de Santa María, y La Fontanilla en Conil, entre otras. También se ha reconocido a playas en localidades como Rota, Chipiona, Conil, Vejer, Barbate, San Roque y Algeciras.

Además, se han otorgado banderas azules a seis puertos deportivos de la provincia, incluyendo los de Alcaidesa Marina en La Línea de la Concepción, Puerto Sherry en El Puerto de Santa María, y el puerto de Sotogrande en San Roque.

- Publicidad -

Las banderas azules son otorgadas por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a aquellos destinos que cumplen con rigurosos criterios en áreas como calidad del agua, gestión medioambiental, seguridad, accesibilidad y educación ambiental. Estos galardones son otorgados tras auditorías anuales realizadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac).

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba