El evento se celebrará el 18 de noviembre en Málaga y reunirá a los municipios adheridos para compartir buenas prácticas, impulsar la inversión industrial y generar nuevas oportunidades de empleo, con la intervención destacada del Ayuntamiento de Ubrique.

La provincia de Cádiz formará parte del III Encuentro de la Red de Ciudades Industriales de Andalucía, que tendrá lugar el 18 de noviembre en Málaga y reunirá a ayuntamientos comprometidos con el desarrollo industrial y la atracción de inversiones. La jornada, organizada por la Consejería de Industria, Energía y Minas en colaboración con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, busca reforzar la colaboración entre la Junta de Andalucía y los municipios para favorecer la implantación de nuevas industrias y la generación de empleo en la comunidad.
Desde la Delegación Territorial de Industria, Energía y Minas se subraya la importancia de esta participación para continuar acompañando y apoyando a los municipios que apuestan por el impulso industrial mediante medidas como bonificaciones fiscales, labores de apoyo directo al inversor y agilización administrativa para facilitar la instalación de empresas en su territorio.
Entre las intervenciones programadas destaca la del Ayuntamiento de Ubrique, que expondrá la buena práctica vinculada a la industria de la piel y su modelo de desarrollo, en un foro en el que también participarán consistorios de El Ejido, Palma del Río, Ogíjares, Trigueros, Linares, Antequera y Lora del Río. El encuentro permitirá conocer diferentes iniciativas de innovación, servicios de alto valor añadido y estrategias de acompañamiento empresarial que ya se están llevando a cabo en numerosos municipios andaluces.
Esta será la tercera edición de un encuentro que ha consolidado la Red de Ciudades Industriales de Andalucía como un instrumento de cooperación destinado a favorecer la implantación de empresas manufactureras y de servicios industriales en la comunidad. Actualmente, la Red supera los 120 municipios adheridos, todos ellos vinculados por un compromiso firme con la atracción de inversiones y la creación de empleo industrial.
Durante la jornada se abordarán las novedades del proyecto de Ley de Espacios Productivos para el fomento de la industria en Andalucía (LEPA), actualmente en tramitación parlamentaria tras su aprobación inicial. También se presentarán los avances desarrollados por la Red, entre ellos el cuaderno de ventas conjunto que facilitará a potenciales inversores la identificación de las fortalezas y ventajas competitivas de los municipios participantes. Además, Málaga, como anfitriona, expondrá las medidas que impulsa para favorecer al tejido industrial.
Otro de los puntos destacados será la certificación AENOR «Organizaciones con Compromisos Certificados», recientemente obtenida por la Junta de Andalucía por los compromisos asumidos con los municipios de la Red, convirtiéndose en el primer organismo público del país en obtener este reconocimiento. Esta acreditación avala el modelo de trabajo aplicado para acompañar a los ayuntamientos en la captación de industria y en el desarrollo de los espacios productivos.
La cita concluirá con un análisis de los instrumentos de apoyo que la Junta pone a disposición de los ayuntamientos, tanto para reforzar la atracción de inversiones como para modernizar los espacios productivos y consolidar un entorno industrial competitivo y generador de empleo.
Contenido recomendado



