
El puerto de la ciudad de Cádiz ha comenzado agosto con la llegada del primero de los 22 cruceros turísticos que tiene previstos este mes, consolidando su posición como destino clave para el turismo de cruceros en Andalucía. Este sábado 2 de agosto, el velero de lujo ‘Wind Surf’ ha atracado en el muelle gaditano con unos 260 pasajeros a bordo, dando inicio a una intensa agenda de escalas que atraerá a más de 60.000 cruceristas a lo largo del mes.
Según ha informado la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), el ‘Wind Surf’ permanecerá en el puerto hasta las 23:00 horas antes de zarpar rumbo a Lisboa. Este barco, uno de los más representativos de la naviera Windstar Cruises, ofrece una experiencia de navegación exclusiva, con dimensiones reducidas que le permiten atracar en puertos más íntimos como el de Cádiz.
La próxima gran escala tendrá lugar el lunes 4 de agosto, con la llegada del ‘Britannia’, uno de los buques insignia de la compañía P&O Cruises. Está previsto que atraque a las 09:00 horas con más de 4.000 pasajeros a bordo y permanezca en la ciudad hasta las 20:00 horas, momento en el que pondrá rumbo a Palma de Mallorca. Esta jornada será una de las de mayor impacto turístico para la ciudad, tanto por el número de visitantes como por su efecto sobre el comercio y la hostelería local.
El puerto de Cádiz, referente del turismo de cruceros en Andalucía
La actividad de cruceros en Cádiz continúa al alza. La Autoridad Portuaria ya anunció a finales del año pasado que 2025 contará con unas 350 escalas, una cifra que confirma la consolidación del puerto gaditano como uno de los destinos más atractivos del sur de Europa para las rutas marítimas. A estas cifras se suman las paradas regulares del mini crucero de lujo ‘Belle de Cadix’, que opera con unas 45 escalas anuales.
Estas visitas no solo dinamizan el entorno portuario, sino que también generan un impacto económico positivo sobre la ciudad. Los miles de cruceristas que desembarcan cada mes recorren el casco histórico, visitan museos y monumentos, y disfrutan de la gastronomía local, generando actividad en numerosos sectores económicos.
Con el inicio del mes de agosto, uno de los de mayor afluencia turística del año, Cádiz se prepara para recibir un flujo constante de cruceros de diferentes compañías y tamaños. El muelle Alfonso XIII y el muelle Ciudad se convertirán, como ya es habitual, en puntos estratégicos para recibir a miles de visitantes internacionales.
Un verano con altas expectativas para el sector
El turismo de cruceros en Cádiz no solo crece en número, sino también en variedad de operadores y nacionalidades. La combinación de un puerto bien conectado, el atractivo del centro histórico y una oferta cultural y gastronómica diversa sitúan a la ciudad como un destino de primer orden dentro de los itinerarios del Atlántico y el Mediterráneo occidental.
Además, la Autoridad Portuaria continúa trabajando en la mejora de las infraestructuras y servicios asociados al tráfico de cruceros, con el objetivo de mantener y aumentar la fidelidad de las navieras.
La llegada del ‘Wind Surf’ y del ‘Britannia’ marca así el arranque de un mes clave para el sector turístico de la ciudad, con expectativas de ocupación hotelera alta y un notable impacto económico directo e indirecto. Cádiz se reafirma como uno de los destinos portuarios más dinámicos del sur de España, donde cada escala representa una oportunidad para mostrar su patrimonio, cultura y hospitalidad.