La llegada de los buques Norwegian Star y Queen Victoria, que suman 4.182 pasajeros, refuerza la actividad turística y económica del puerto gaditano en plena temporada de otoño.

La ciudad de Cádiz ha recibido este miércoles 19 de noviembre una nueva escala doble de cruceros que ha traído a la capital a un total de 4.182 pasajeros, un dato que confirma la consolidación del puerto gaditano como punto de referencia en el turismo marítimo. La llegada de ambos buques encaja en el calendario de otoño, una temporada cada vez más relevante para el sector turístico local debido a la ampliación progresiva de rutas fuera de los meses estivales.
El puerto ha acogido la escala del Norwegian Star, procedente de la naviera Norwegian Cruise Line, que ha atracado en el muelle Alfonso XIII a las 06:30 horas con salida prevista a las 15:00 horas. El buque ha transportado a 2.168 pasajeros, con mayoría de nacionalidad estadounidense. El tránsito de viajeros, así como de parte de la tripulación, se ha distribuido entre excursiones organizadas, visitas al casco histórico, rutas gastronómicas, compras en comercios del centro y actividades culturales, lo que ha generado un impacto económico directo en la ciudad.
El segundo buque en escala ha sido el Queen Victoria, de la compañía Cunard, que ha llegado a las 08:00 horas y cuya salida está prevista a las 17:00 horas. La previsión de pasajeros es de 2.014. Aunque no se han facilitado datos sobre la nacionalidad predominante, se espera un perfil internacional que suele combinar actividades culturales y de ocio durante las horas de estancia en Cádiz. El Queen Victoria figura entre los cruceros que regresan con frecuencia al puerto gaditano por su ubicación estratégica en las rutas atlánticas.
La coincidencia de ambos buques ha supuesto movimiento constante en el entorno del Muelle Ciudad y en los principales puntos turísticos de Cádiz. Comercios, restaurantes, guías turísticos y servicios de transporte han incrementado su actividad desde primera hora de la mañana. La presencia de miles de visitantes en un mismo día se ha dejado notar especialmente en enclaves como la Catedral, el Mercado Central, el Teatro Romano, el barrio del Pópulo y la avenida Campo del Sur.
La Autoridad Portuaria destaca que el tráfico de cruceros mantiene una tendencia creciente y que las escalas dobles se están convirtiendo en habituales durante todo el año, lo que contribuye a reducir la estacionalidad turística. La previsión para los próximos meses señala que noviembre y diciembre continuarán siendo periodos de alta actividad, impulsando la ocupación hotelera, el consumo en establecimientos y la contratación de servicios turísticos.
El Ayuntamiento y el sector empresarial vinculado al turismo coinciden en que este tipo de jornadas refuerza la visibilidad de Cádiz en el mercado internacional. Las navieras incorporan cada vez más la ciudad en sus rutas, tanto en itinerarios atlánticos como mediterráneos, debido a la combinación de patrimonio histórico, oferta gastronómica, clima y accesibilidad peatonal al centro desde el propio puerto.
La escala de hoy confirma la recuperación del turismo marítimo y su consolidación como uno de los pilares de la economía local. El sector espera cerrar el año con cifras muy positivas y con una previsión igualmente favorable para la programación de 2026, que ya registra un elevado número de reservas por parte de las principales compañías internacionales de cruceros.
Contenido recomendado



