El alcalde Bruno García anuncia que los recursos permitirán ejecutar proyectos de mejora urbana y construcción de 38 viviendas colaborativas en Puntales.

El Ayuntamiento de Cádiz ejecutará proyectos por un valor total de 14 millones de euros gracias a las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Plan EDIL, destinadas a la recuperación y transformación de barrios de la ciudad. El anuncio se realizó el 3 de octubre de 2025 por el alcalde Bruno García, quien destacó que la ciudad ha conseguido el máximo de financiación permitido, equivalente al 85% del presupuesto, mientras que el 15% restante será aportado por el consistorio.
García explicó que, aunque el Plan de Actuación Integrado (PAI) ‘Europa transforma nuestros barrios’ estaba inicialmente valorado en 20 millones de euros, la resolución provisional de la Dirección General de Fondos Europeos concede 11.948.905 euros para financiar los 14 millones de euros de proyectos en la ciudad. “Ahora se abre un periodo de reformulación del proyecto para adaptarlo a este presupuesto”, indicó el regidor.
El PAI fue aprobado por unanimidad del pleno municipal el 24 de febrero de 2025 y contempla una treintena de actuaciones orientadas a la recuperación, dinamización y transformación de barrios con necesidades especiales, como Loreto, Puntales, La Paz, Guillén Moreno, Cerro del Moro y Segunda Aguada. El proyecto se ha desarrollado con la colaboración de delegaciones municipales, asociaciones, colectivos, entidades locales y grupos de la oposición, consolidando un enfoque participativo y estratégico.
Los proyectos se dividen en siete bloques: Barrio equipado, Barrio vivo, Barrio habitable, Barrio dinámico y próspero, Cádiz conectada, Cádiz digital e inteligente y Cádiz resiliente. Entre las iniciativas más destacadas, el alcalde subrayó la construcción de 38 viviendas colaborativas en el barrio de Puntales, dirigidas a mayores y jóvenes, un proyecto que sigue siendo prioridad municipal.
Asimismo, se contemplan actuaciones de dinamización de los antiguos Depósitos de Tabacalera, que abrirán próximamente, así como mejoras urbanas y recuperación de espacios públicos. También se incluyen proyectos de movilidad y accesibilidad, iniciativas de Smart City y administración electrónica, y un plan de emergencia para la prevención de catástrofes naturales, entre otras.
El alcalde Bruno García agradeció la labor del personal de la Unidad de Fondos Europeos del IFEF, de las distintas delegaciones, entidades, asociaciones y de los tenientes de alcalde responsables de Fondos Europeos y de Fomento, José Manuel Cossi y Beatriz Gandullo, así como la colaboración de la oposición municipal.
Según García, la aprobación de estos fondos europeos representa “una gran oportunidad para Cádiz y para seguir trabajando por los barrios que más lo necesitan, mejorando la calidad de vida de la ciudadanía y transformando la ciudad de manera sostenible e inclusiva”.
Contenido recomendado