- Publicidad -
PrimeraProvincia

Cádiz registra el mayor descenso del paro en Andalucía y alcanza un récord histórico de afiliación

El paro en la provincia baja un 2,2 % en junio con más de 2.500 desempleados menos, mientras la Seguridad Social alcanza 437.548 cotizantes

La provincia de Cádiz ha experimentado en junio de 2025 el mayor descenso del paro registrado en Andalucía, con una caída de 2.588 desempleados, un 2,2 % menos que en mayo. Según datos del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), el total de personas en situación de desempleo en la provincia se sitúa en 111.628, convirtiéndose en la tercera a nivel nacional con la mayor reducción del paro, solo por detrás de Madrid y Barcelona.

El sector servicios ha sido el principal motor de esta mejora, aportando cuatro de cada cinco personas que abandonaron las listas del desempleo en Cádiz, con una reducción de 2.123 parados en este sector. También disminuye el desempleo en la industria (-156), la construcción (-86) y entre las personas sin empleo anterior (-291). En contraste, el sector agrícola registra un ligero aumento de 68 personas desempleadas.

Por género, la bajada del paro beneficia especialmente a las mujeres, con 1.505 desempleadas menos, frente a 1.083 hombres. En cuanto a las edades, la mayor reducción se concentra en el grupo de 25 a 44 años, con 1.408 parados menos, aunque se observa descenso en todas las franjas etarias.

- Publicidad -

En la comparación interanual, Cádiz cuenta con 10.627 parados menos que en junio de 2024, lo que representa una reducción del 8,7 %. El descenso afecta a todos los sectores económicos y grupos de población, destacándose especialmente en el sector servicios, que registra 6.298 demandantes menos, y en la franja de edad de 25 a 44 años.

Paralelamente, las cifras de afiliación a la Seguridad Social alcanzan un máximo histórico con 437.548 cotizantes en la provincia, lo que supone un incremento mensual de 4.828 personas y 10.569 más que en junio de 2024. Asimismo, el número de autónomos también marca récord, con 67.978 inscritos, de los cuales 25.437 son mujeres.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha valorado positivamente estos datos, destacando que “Cádiz alcanza niveles de paro del año 2007 gracias a una importante campaña de contratación en el sector servicios, especialmente vinculado a la hostelería y el turismo”. Sánchez Román ha subrayado también el comportamiento “extraordinario” en afiliación a la Seguridad Social, que refleja la mejor cifra histórica en cotizantes por cuenta ajena y propia.

Estos resultados consolidan un periodo de tres meses consecutivos de descenso del desempleo, con más de 10.700 personas saliendo de las listas del paro en la provincia, reforzando las expectativas de recuperación y crecimiento económico en Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba