- Publicidad -
PortadaProvincia

Cádiz registra la creación de 219 nuevas sociedades mercantiles en junio, un 72% más que el mismo mes de 2024

La provincia suma 92 empresas más que en junio del año anterior, a pesar del ligero descenso mensual; el sector inmobiliario lidera las nuevas inscripciones

La provincia de Cádiz ha registrado la creación de 219 nuevas sociedades mercantiles durante el mes de junio de 2025, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Esta cifra supone un incremento del 72% respecto al mismo mes del año anterior, cuando se constituyeron 127 empresas, y refleja una tendencia al alza en la actividad emprendedora del territorio.

No obstante, en comparación con el mes anterior, el número de sociedades constituidas experimenta un leve descenso, con 22 empresas menos que en mayo, cuando se contabilizaron 241 nuevas sociedades. A pesar de esta ligera bajada mensual, los datos confirman una evolución positiva del tejido empresarial gaditano en términos interanuales.

El total de capital suscrito por las nuevas empresas ascendió en junio a 3.974.711 euros. De las sociedades constituidas, una adoptó la forma jurídica de sociedad anónima, con un capital de 3.000 euros, mientras que el resto fueron sociedades limitadas. Además, 34 sociedades mercantiles ya existentes en la provincia realizaron ampliaciones de capital, reflejo de la actividad de consolidación y crecimiento empresarial.

- Publicidad -

En cuanto a las disoluciones, en junio se extinguieron 33 sociedades mercantiles en la provincia, lo que representa un descenso de 18 respecto al mes anterior, un dato que refuerza el balance neto positivo del ecosistema empresarial gaditano.

Sectores más dinámicos

Los sectores económicos que concentraron el mayor número de nuevas inscripciones en el Registro Mercantil fueron las actividades inmobiliarias, con 30 empresas, seguidas de los servicios de comidas y bebidas (23), la construcción de edificios (17), el comercio al por menor (16), los servicios de alojamiento (6), el transporte terrestre y por tubería (6) y las actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento (4), entre otros. Estos datos muestran una concentración significativa en sectores vinculados al turismo, la construcción y los servicios.

Balance anual positivo

El crecimiento empresarial en la provincia de Cádiz no es un fenómeno puntual. Durante el año 2024 se constituyeron 1.882 nuevas sociedades mercantiles, 70 más que las registradas en 2023, cuando se contabilizaron 1.812. Esta evolución refleja una recuperación sostenida de la actividad empresarial y un clima favorable para la inversión y el emprendimiento en la provincia.

El comportamiento del sector inmobiliario y de la hostelería, principales motores de la creación de nuevas empresas en la provincia, sugiere que la dinamización del mercado turístico y de la construcción sigue siendo un factor clave en la economía gaditana. Además, la disminución en el número de disoluciones empresariales en junio refuerza la estabilidad del tejido económico local.

Con estos datos, Cádiz consolida su posición como una de las provincias andaluzas con mayor dinamismo en la creación de empresas, apoyada por una economía que continúa generando oportunidades para nuevos proyectos empresariales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba