- Publicidad -
PortadaProvincia

Cádiz se prepara para más de 139.000 desplazamientos durante la Operación Retorno del Verano 2025

La DGT activa un dispositivo especial de tráfico hasta el domingo 31 de agosto, con restricciones, itinerarios alternativos y vigilancia intensiva en las principales carreteras gaditanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este viernes el dispositivo especial de la Operación Retorno del Verano 2025, en la que se esperan más de 139.500 desplazamientos de largo recorrido por las carreteras de la provincia de Cádiz hasta las 24:00 horas del domingo 31 de agosto.

El dispositivo se activa para gestionar el intenso flujo de vehículos que coincidirá entre los conductores que regresan de sus vacaciones de agosto, aquellos que se desplazan hacia zonas costeras por el inicio del mes vacacional de septiembre y los habituales movimientos de fin de semana estival. Los mayores picos de tráfico se prevén el viernes de 18:00 a 22:00 horas, el sábado de 10:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 horas, y el domingo de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Entre los puntos conflictivos de la provincia destacan la A-4 en Puerto Real, la CA-33 entre San Fernando y Puerto Real, la A-48 entre Chiclana y Puerto Real, la A-7 en Algeciras, y la N-340 entre Tarifa y Algeciras, donde se esperan retenciones debido a la combinación de semáforos, enlaces y accesos a zonas turísticas.

- Publicidad -

Para garantizar la seguridad vial y la fluidez del tráfico, la DGT ha establecido itinerarios alternativos como la A-390, A-381 y AP-4 para aliviar el enlace de Tres Caminos (A-4, A-48 y CA-33) y la A-480 para la salida por la zona oeste del litoral. Además, se habilitarán carriles adicionales mediante conos en la N-340 entre Algeciras y Tarifa, y se suspenderán las obras en las carreteras de la provincia durante el fin de semana.

El dispositivo incluye restricciones específicas para el transporte de mercancías peligrosas y vehículos especiales, prohibición de adelantamientos en tramos concretos de la AP-4, y limitación de circulación de vehículos de más de 7.500 kg en determinados horarios y sentidos. Asimismo, se sumarán medios de regulación como radares fijos, móviles y de tramo, cámaras de control, un helicóptero y dos drones para vigilar la circulación y coordinarse con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Se estima que la Operación Especial en Andalucía genere un total de 1.113.200 desplazamientos de largo recorrido, concentrándose en vías principales como A-357, A-4, A-44, A-45, A-49, A-66, A-7, A-92, AP-4, AP-7 y la red secundaria hacia zonas turísticas y segundas residencias.

La DGT recomienda a los conductores extremar la precaución, respetar los límites de velocidad y mantener la distancia de seguridad. También aconseja planificar el viaje, revisar el estado del vehículo, descansar adecuadamente y evitar maniobras peligrosas como cambios de sentido indebidos o circular marcha atrás. En caso de incidencias, se puede consultar el estado de las carreteras a través del Centro de Gestión de Tráfico del Sureste (952 36 61 01 / 954 23 06 60), el Servicio de Información de Tráfico (011) o en la web oficial de la DGT y sus redes sociales.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba