- Publicidad -
PortadaProvincia

Cádiz supera las 15.000 asociaciones registradas, el 15,6% de Andalucía

La provincia se consolida como la tercera en número de asociaciones en la comunidad autónoma, con un aumento de 529 nuevas entidades en el último año y medio

La provincia de Cádiz cuenta actualmente con 15.002 asociaciones registradas, lo que representa el 15,6% del total de Andalucía y la sitúa como la tercera provincia con mayor número de entidades asociativas en la comunidad. En el último año y medio, 529 nuevas asociaciones se han inscrito en el Registro de Asociaciones de Andalucía, gestionado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública.

En Andalucía, la cifra total de asociaciones alcanza las 96.221, de las cuales casi la mitad tienen ámbito regional. La mayoría se dedican a actividades culturales o científicas, seguidas de asociaciones recreativas, medioambientales y vecinales. Según datos del registro, el año pasado y durante el primer semestre de 2025 se crearon 899 entidades culturales, 459 ambientales, 389 recreativas, 305 de acción social, 283 deportivas y 255 vecinales. Un dato destacado es el aumento de asociaciones musicales, que ya representan el 5,5% del total de corporaciones.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha resaltado la importancia del movimiento asociativo para la participación ciudadana. “Este tipo de entidades son fundamentales para organizar la participación de la ciudadanía en la vida pública, defendiendo los intereses de distintos colectivos y promoviendo la actuación de las administraciones públicas para dar solución a problemas”, indicó Nieto.

- Publicidad -

El registro de asociaciones permite a las entidades formalizar su constitución mediante la presentación telemática del acta fundacional, los estatutos y un certificado del acuerdo adoptado por el órgano competente de la persona jurídica. En el caso de federaciones o confederaciones, también es necesario incluir el acuerdo de integración de las asociaciones que las componen. Además, cualquier modificación estatutaria o disolución debe comunicarse al registro para mantener la información actualizada.

Nieto subrayó que “no hay desarrollo económico sin cohesión social, ni progreso real sin responsabilidad compartida, y las asociaciones y fundaciones son aliadas fundamentales de las administraciones públicas en el objetivo común de construir una Andalucía líder”.

El crecimiento de asociaciones refleja la diversidad de intereses de la ciudadanía gaditana y el impulso a sectores culturales, recreativos y sociales. Entre las áreas con mayor actividad destacan las asociaciones culturales, ambientales y recreativas, así como un aumento reciente de entidades musicales, que han pasado de 150 en 2024 a 87 en el primer semestre de 2025.

La Consejería de Justicia recuerda que el registro es accesible a través de su web, ofreciendo un formulario para la inscripción y garantizando que todos los trámites puedan realizarse de manera telemática, facilitando así la constitución y seguimiento de las asociaciones en toda la comunidad autónoma.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba