Canal Sur entrega el premio ‘Miradas Africanas’ al cineasta Saïd Hamich Benlarbi en el FCAT de Tarifa
El festival de cine africano en Tarifa reconocerá al director franco-marroquí por su contribución a la visibilidad del cine africano y la unión cultural entre continentes.

Canal Sur concederá el premio ‘Miradas Africanas’ al cineasta franco-marroquí Saïd Hamich Benlarbi en el marco del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), que se celebrará del 23 al 31 de mayo en la localidad gaditana. El galardón será entregado durante los días del certamen y contará con la cobertura de la radio y televisión pública andaluza, con la presencia de representantes de ambas instituciones.
El premio ‘Miradas Africanas’ reconoce a un cineasta cuyo trabajo simboliza la conexión y unión entre los continentes africano y europeo. En este sentido, Saïd Hamich Benlarbi ha sido elegido por su labor que potencia la visibilidad de la realidad de los países africanos a través del cine, destacando tanto talentos consolidados como emergentes.
Saïd Hamich Benlarbi es productor, director y guionista conocido por películas como ‘Much Loved’, ‘Volubilis’, ‘Zanka Contact y Hounds’, y por dirigir ‘Return to Bollene’ y ‘Across the Sea’. Precisamente, ‘Across the Sea’ se proyectará en esta edición del FCAT. Este largometraje, estrenado en la Semana de la Crítica de Cannes y presentado también en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, narra la historia de un joven magrebí que llega de forma ilegal buscando una nueva vida, enfrentándose a la melancolía y la lucha diaria, hasta que conoce a una pareja poco convencional que cambia su destino.
El Festival de Cine Africano de Tarifa, que celebra más de dos décadas de existencia, se ha consolidado como un evento internacional de referencia para la difusión del cine africano en España y América Latina. Su carácter independiente y competitivo lo convierte en una cita imprescindible que también contribuye a la lucha contra los estereotipos y clichés sobre África.
La película de apertura de esta edición será ‘Samia’, una producción somalí que relata la vida de Samia Yusuf Omar, atleta que soñó con ser la mujer más rápida del mundo y logró competir en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. El festival incluye una amplia programación de largometrajes, cortometrajes y documentales, con una destacada participación andaluza.
Para promover la cultura cinematográfica africana y la cooperación internacional, el director de RTVA, Juande Mellado, y la presidenta del Centro de Divulgación Cultural del Estrecho Al Tarab, María Elena Cisneros, firmaron un convenio de colaboración para difundir el festival en la radio y televisión pública andaluza. RTVA realizará un seguimiento informativo amplio, tanto en espacios generalistas como especializados, durante toda la celebración del FCAT.