Últimas noticias
Mar. Jun 18th, 2024

Caritas atendió en la Diócesis de Jerez a cerca de 19.000 personas en 2023 con una inversión de tres millones

Por Redacción Jun13,2024 #jerez

Cáritas Diocesana ha atendido en la Diócesis de Asidonia Jerez durante el año 2023 a cerca de 19.000 personas con una inversión de tres millones de euros, según el balance realizado por Diego Vidal, delegado episcopal de Cáritas Diocesana, Eugenio Sánchez, director de la entidad, así como Mila Díaz y Alicia Sánchez, coordinadora general y de gestión de proyectos de Cáritas en la Diócesis respectivamente.

En una nota, han señalado que Cáritas Diocesana acompañó a un total de 18.956 personas y a 7.628 en el término municipal de Jerez. Asimismo, han indicado que el perfil mayoritario de las personas acompañadas se mantiene y vuelve a ser mujer (70%), de nacionalidad española (77%), de entre 45 a 64 años (42%) y que forma parte de un hogar formado por una pareja con hijos (35%).

En total, durante el pasado año, Cáritas dio respuesta en la Diócesis a 33.166 peticiones de ayuda, de las que 19.102 eran de ámbito general (alimentación, ropa o calzado, entre otras), seguidas de 6.124 de formación y educación, así como 3.245 de empleo y 1.084 de salud (física, mental y emocional).

Los responsbles de Cáritas han señalado que toda esta actividad fue posible gracias a la «valiosa colaboración» de 711 personas voluntarias, así como de 1.180 socios y donantes particulares, 190 empresas y entidades colaboradoras y 44 jóvenes voluntarios de Cáritas Joven. «Queda patente un año más la solidaridad de la ciudadanía y del tejido empresarial, ya que todas estas cifras siguen aumentando cada año», han subrayado.

Asimismo, han indicado que en el ámbito del empleo, Cáritas puso en marcha acciones para lograr la inserción laboral de personas en exclusión y concretamente se realizaron un total de 469 acciones, que se traducen en 221 personas en orientación laboral, 114 en intermediación y 134 personas que participaron en nueve acciones formativas y 90 formaciones en el puesto de trabajo.

En este sentido, han explicado que gracias a esta inversión se logró la inserción laboral con contrato de trabajo del 18%, ya que 84 personas acompañadas desde el área de empleo de Cáritas encontraron un trabajo con contrato.

Asimismo, ha señalado que Cáritas continuó apostando en 2023 por la economía social a través de su empresa de inserción Casa Común S.L.U y esto se tradujo en 23 contratos de inserción a personas que están siendo acompañadas por Cáritas Diocesana. En cuanto al reciclaje textil, se recogieron 350 toneladas de ropa de 86 puntos de recogida diocesanos y se comercializaron 29.500 prendas con una segunda vida.

Además, desde el programa de Mujer se dio respuesta a 169 personas, desde el de Mayores y Discapacidad a 51 y a través del programa de Infancia y Juventud se trabajó con 254 menores. También se acompañó a 97 personas sin techo desde el Centro de Día ‘El Salvador’ y a 453 personas con necesidades específicas de vivienda, han señalado.

En cuanto a los datos económicos, han explicado que Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez invirtió en 2023 un total de 3.010.318 euros en el desarrollo de su acción. Del total, el 53% se destinó a acogida y asistencia de necesidades básicas (alimentación, gastos asociados a la vivienda, suministros, salud), seguido por el 16% dirigido a la puesta en marcha de acciones para el empleo y la formación y una inversión en el ámbito de la salud de más de 80.000 euros.

Del total de la financiación recibida, el 31% son aportaciones de socios y donantes, el 15% de las colectas y el 17% de donaciones en especie. En este sentido, desde Cáritas han afirmado que han disminuido las subvenciones públicas al finalizar las ayudas del Covid-19 y también las privadas.

Related Post