- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Carmen Álvarez apoya a los diez marineros afectados por el incendio en el puerto de Bonanza

La alcaldesa de Sanlúcar se compromete a mediar con las administraciones para ayudar a los pescadores y reclama la ampliación del puerto para evitar futuros siniestros

La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, visitó este martes el puerto de Bonanza para reunirse con los representantes de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar y los diez marineros afectados por el incendio ocurrido el pasado sábado, en el que resultaron dañados dos barcos de arrastre sin que se registraran heridos.

Durante la visita, Álvarez pudo comprobar junto al delegado de Seguridad Ciudadana, Narciso Vital, y los propios pescadores los daños materiales provocados por el fuego. Los profesionales expresaron la grave situación que enfrentan al no poder faenar con las embarcaciones siniestradas, por lo que solicitaron apoyo para superar las consecuencias del incidente.

La alcaldesa aseguró su compromiso de realizar todas las gestiones necesarias como mediadora ante las administraciones competentes para ayudar a estas diez familias. Además, reiteró el respaldo del Ayuntamiento a la demanda histórica del sector pesquero para que la Junta de Andalucía ejecute la ampliación del puerto de Bonanza, una infraestructura clave para evitar siniestros derivados del hacinamiento de barcos en el muelle.

- Publicidad -

Álvarez también destacó la rápida y eficaz intervención de los bomberos y cuerpos de seguridad, cuya labor fue fundamental para impedir una tragedia mayor. “Haré todo lo que esté en mi mano como alcaldesa para ayudar a estas familias, llamando a todas las puertas que haga falta”, afirmó, recordando que la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento está disponible para prestar apoyo adicional.

El patrón mayor de la Cofradía, Antonio Romero ‘Tete’, y otros responsables de la entidad acompañaron a la alcaldesa durante la visita, en la que se puso de manifiesto la necesidad de mejorar las infraestructuras portuarias para garantizar la seguridad y la actividad económica del sector pesquero local.

Este incendio supone un duro golpe para la flota sanluqueña, que ahora debe enfrentar la reparación de los barcos y la paralización temporal de la actividad de estos pescadores, esenciales para la economía y la tradición marítima de Sanlúcar.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba