Últimas noticias
Sáb. Jun 29th, 2024

Cavada: “San Fernando ha entrado con fuerza en la oferta turística de la provincia”

La alcaldesa preside un encuentro de la Mesa del Turismo para analizar los logros y los principales desafíos de la ciudad a nivel turístico, marcándose como uno de los principales objetivos incrementar la oferta hotelera

La alcaldesa, Patricia Cavada, ha presidido hoy un encuentro de la Mesa del Turismo en la que se ha confirmado que “San Fernando ha entrado con fuerza en la oferta turística de la provincia de Cádiz”, lo que ha sido posible gracias al cambio de modelo productivo impulsado por el equipo de gobierno para hacer de San Fernando “una ciudad dinámica y de oportunidades” que entiende el turismo como una “herramienta fundamental” para seguir generando economía y empleo sin perder de vista el enfoque de la sostenibilidad.

Cavada ha destacado la importancia de “sentarnos con el sector”, representado en la Mesa del Turismo, para “reflexionar y poner en común aquello en lo que ya estamos trabajando y abordar los nuevos retos a corto, a medio y a largo plazo”.

La alcaldesa ha relatado cómo, con la llegada del equipo de gobierno, San Fernando ha dejado atrás un pasado en el que se concebía como “una ciudad dormitorio que había dejado pasar la oportunidad de la industria, el comercio y el turismo” para situarse en el mapa turístico provincial y convertirse “una ciudad de oportunidades y para vivir, una ciudad para las personas y también para invertir».

Como ha explicado, este cambio ha sido posible gracias a la apuesta en una estrategia para dar “una identidad urbanística a la ciudad, que es reconocida como una ciudad bonita, cuidada y con piezas únicas y diferenciadoras”.

En esta línea, se ha conseguido también crear una marca de ciudad San Fernando que lleva aparejado “un prestigio y un reconocimiento entre la ciudadanía, pero también entre inversores y empresarios”. Una marca de ciudad asociada a una serie de activos y recursos urbanos existentes, pero también a unos valores relacionados con el modelo de la ciudad, que es también una referencia para la atracción de inversiones, talento y financiación.

En este sentido, el gobierno local ha trabajado en la “creación y consolidación de piezas atractivas para dar a la gente motivos para visitar, disfrutar e invertir en San Fernando”.

Entre dichas “piezas claves y diferenciadoras” ha citado la playa de Camposoto, una playa que “era muy desconocida a pesar de sus condiciones naturales”, y que, a día de hoy, se ha convertido en “una playa 5 estrellas que es de las más reconocidas en San Fernando”. Ha aludido también al Parque Natural de San Fernando como un elemento diferenciador; a la vinculación con la Armada con activos como el Museo Naval o el Observatorio, o a la puesta en valor de piezas patrimoniales como el propio Ayuntamiento o la recuperación de la Casa Lazaga.

La propia figura de Camarón de La Isla ha permitido ofrecer un amplio abanico de experiencias, destacando la pieza del Museo, que ha recibido ya más de 100.000 visitas desde su apertura. Entre otros aspectos, Cavada ha resaltado, igualmente, la atracción de visitantes a la ciudad vinculada a la oferta comercial de Bahía Sur, con más de once millones de visitas registradas en el último año.

San Fernando es también una ciudad con una movilidad amable que ha apostado, además, por crear una oferta cultural y museística atractiva, así como por dimensionar el espacio público para generar ciudadanía y contribuir a la dinamización comercial y hostelera.

En este punto, ha significado la importancia y la relevancia de los eventos por los que ha apostado el gobierno local, que se han revelado como una herramienta clave de dinamización y de atracción de visitantes. Entre ellos, ha destacado algunos de los más singulares, como Halloween, que solo el año pasado atrajo a más de 50.000 visitantes y generó un impacto económico de 4,5 millones de euros en la ciudad, la Feria del Libro o Bahía Sound Festival, por el que desfilaron más de 162.000 personas en su última edición.

Seguir avanzando

La alcaldesa ha subrayado la importancia de sentarse con el sector del turismo para reflexionar, poner en común el trabajo que se está haciendo y los retos en los que se está trabajando desde el Ayuntamiento, ya sean a más corto plazo como el Planetario Meridiano Cero junto al Real Observatorio de La Armada, la Casa Lazaga o a más largo plazo.

Entre otros elementos, ha hecho referencia al nuevo Auditorio en el antiguo Cine Alameda, recientemente adquirido por el Ayuntamiento; el espacio multiusos conocido como El Astillero que se ubicará en el parque de La Magdalena o el desarrollo del futuro parque de Los Polvorines en el marco de uno de los proyectos más ambiciosos de la ciudad en unos suelos de enorme importancia desde el punto de vista histórico, medioambiental y paisajístico.

Entre los principales elementos en los que el gobierno local está centrado en el ámbito turístico figura el de incrementar la planta hotelera de San Fernando. No obstante, ha reflexionado que “antes no teníamos siquiera la oportunidad, pero hoy son muchos los contactos y reuniones que mantenemos con empresarios, cadenas e inversores interesados en implantarse en la ciudad”.

La alcaldesa a agradecido su trabajo y su compromiso a los asistentes a la Mesa del Turismo, en la que han participado la concejala de Turismo, María Gómez; el concejal de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez; el jefe del Organismo al Personal de la Armada de San Fernando, Francisco Javier Martínez Suanzes; el gerente del Centro Comercial Bahía Sur, Pablo Vivancos; así como representantes del Parque Natural Bahía de Cádiz, de Horeca, Acosafe, de establecimientos hosteleros de San Fernando y de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz.

Related Post