- Publicidad -
Jerez y Costa NoroestePortada

CCOO alerta de la grave falta de personal en Neurología del Hospital de Jerez

El sindicato denuncia que la escasez de profesionales compromete la atención a pacientes vulnerables y aumenta la sobrecarga de enfermeros y TCAE en turnos diurnos y nocturnos.

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Jerez atraviesa una situación crítica marcada por la falta de personal, según denuncia el Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz. El sindicato advierte que esta precariedad afecta directamente a la calidad de la atención que reciben los pacientes más vulnerables y genera un desgaste considerable en los profesionales que intentan cubrir las carencias.

La denuncia, emitida este 9 de octubre de 2025, subraya que categorías esenciales como TCAE y enfermería presentan contrataciones mínimas, mientras que en otras como Técnicos Especialistas de Laboratorio, la contratación es prácticamente inexistente. En el turno de día y noche de Neurología, donde debería haber dos TCAE en cada turno, a menudo queda un único profesional, lo que compromete funciones básicas como movilización, aseo y cuidados especiales de pacientes de la unidad ICTUS.

CCOO alerta de que durante la noche, en caso de un código ICTUS, los pacientes trasladados desde urgencias requieren cuidados intensivos por parte de un enfermero y un TCAE, dejando al resto de los pacientes desatendidos. Además, el sindicato destaca la dificultad de garantizar la intimidad de pacientes terminales y proporcionar una muerte digna ante la falta de personal suficiente.

- Publicidad -

El sindicato señala que estas deficiencias se prolongan en el tiempo y están causando un agotamiento creciente de los trabajadores, mientras que la administración no toma medidas efectivas para solucionarlas. Según CCOO, problemas similares afectan a otras unidades del hospital, como Cirugía o UCI, hasta el punto de que en los últimos días varios supervisores han presentado su dimisión por la imposibilidad de gestionar la situación.

CCOO ha resaltado el compromiso de los profesionales sanitarios, que pese a la sobrecarga continúan ofreciendo atención de calidad, y exige a la Dirección del hospital que adopte medidas urgentes para garantizar personal suficiente, proteger la seguridad de los pacientes y preservar la dignidad de los trabajadores.

El sindicato concluye que es imprescindible un compromiso claro y eficaz de la administración para revertir esta situación y evitar que la falta de personal siga repercutiendo en la asistencia sanitaria y en las condiciones laborales del personal.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba