- Publicidad -
Campo de Gibraltar

CCOO anuncia alegaciones al pliego del servicio de limpieza de playas de Algeciras por recortes de plantilla

El sindicato critica que el nuevo pliego aumenta el presupuesto en casi dos millones de euros mientras reduce personal y advierte que la situación vulnera el convenio colectivo y afecta a la calidad del servicio.

CCOO ha anunciado la presentación de alegaciones al pliego de condiciones para la adjudicación del servicio de mantenimiento y limpieza de playas de Algeciras, aprobado provisionalmente por el pleno municipal. El sindicato denuncia que el documento contempla una reducción de plantilla mientras incrementa el presupuesto destinado al servicio en casi dos millones de euros, una decisión que considera “inaceptable” y perjudicial tanto para los trabajadores como para la calidad del servicio público.

Según el sindicato, el pliego prevé una reducción de hasta cinco puestos de trabajo y la no cobertura de vacantes hasta la quinta baja, punto en el cual únicamente se cubriría una. Desde CCOO alertan de que esta disminución de personal se traducirá en una mayor carga laboral sobre la plantilla actual y afectará de forma directa al mantenimiento de las playas durante la temporada alta y el resto del año.

La organización sindical también señala que el pliego contraviene disposiciones recogidas en el convenio colectivo vigente en materia de horarios y vacaciones. A juicio de CCOO, este hecho generaría conflictos laborales con la empresa adjudicataria en caso de que el documento saliera adelante sin modificaciones.

- Publicidad -

CCOO afirma además que la empresa adjudicataria actual, Urbaser, no está cumpliendo el pliego actualmente en vigor, ya que no ha cubierto las bajas de personal exigidas. El sindicato asegura que existen trabajadores jubilados desde hace años sin que se hayan cubierto sus plazas, a pesar de la obligación de mantener el volumen mínimo de plantilla previsto en el contrato.

Ante esta situación, CCOO del Hábitat prepara alegaciones formales con el objetivo de modificar los puntos que afectan a los derechos laborales y a la prestación del servicio. Asimismo, el sindicato no descarta la convocatoria de movilizaciones si no se atienden las reclamaciones planteadas por la plantilla.

El sindicato defiende que un servicio esencial como la limpieza de playas requiere de una dotación de personal adecuada y estable, y sostiene que el aumento del presupuesto debería reflejarse en una mejora de recursos humanos, no en recortes. CCOO advierte de que la aprobación del pliego tal y como está redactado pondría en riesgo la calidad del servicio prestado a la ciudadanía y aumentaría la conflictividad laboral en el sector.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba