CCOO convoca huelga indefinida en el servicio de hemodiálisis de La Línea por el recorte salarial del 20%
El sindicato denuncia que la empresa SHL aplica una rebaja salarial ilegal tras adjudicarse el concierto con la Junta con la oferta económica más baja, poniendo en riesgo la atención a los pacientes

El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO ha anunciado este martes la convocatoria de una huelga indefinida en el servicio de hemodiálisis de La Línea de la Concepción, tras el recorte del 20% del salario de la plantilla aplicado por la empresa adjudicataria Servicios Hospitalarios Linenses (SHL). La medida, que afecta a un servicio esencial del Sistema Andaluz de Salud (SAS), ha sido calificada por el sindicato como “insensata” y contraria al convenio colectivo.
La decisión se produce tras la campaña de movilizaciones iniciada el pasado 15 de abril, con la que CCOO ya alertaba del infrafinanciamiento del servicio en La Línea, considerado el más bajo de todo el país. Lejos de ofrecer soluciones, la empresa ha respondido con una rebaja salarial generalizada, lo que, según el sindicato, abre la puerta a la fuga de profesionales al no respetar las condiciones laborales pactadas.
Según ha denunciado CCOO, SHL presentó una oferta de 117 euros por sesión de hemodiálisis para asegurarse la adjudicación del concierto con la Junta de Andalucía, muy por debajo de los precios presentados por otras empresas en distintas provincias. Esa diferencia estaría detrás del ajuste salarial aplicado, que el sindicato considera una maniobra para cuadrar las cuentas a costa del personal sanitario.
“Esto es consecuencia de una política errónea de la administración, que prioriza el ahorro económico sin valorar las condiciones en las que se presta el servicio”, señalan desde CCOO. Según el sindicato, la aceptación de precios tan bajos por parte del SAS propicia la entrada de empresas sin escrúpulos, que luego recortan derechos laborales, reducen plantillas o deterioran la calidad de la atención.
La plantilla ha aprobado por unanimidad el inicio de la huelga indefinida, aunque advierte de que, al tratarse de un servicio esencial, el ejercicio del derecho a huelga estará muy limitado por los servicios mínimos. Aun así, los trabajadores piden la mediación urgente de las administraciones públicas para garantizar que SHL revierta el recorte y cumpla el convenio colectivo.
Desde CCOO exigen a la Junta de Andalucía que actúe para proteger a los usuarios del servicio de hemodiálisis y evite que este tipo de empresas puedan operar en el sistema público. Asimismo, el sindicato reclama una valoración objetiva de las ofertas en futuros conciertos, que no se base únicamente en el precio, sino también en la calidad y el respeto a los derechos laborales.
“El problema no es solo laboral, es una cuestión de salud pública: no se puede poner en riesgo la atención a pacientes crónicos por una política de adjudicación basada únicamente en el coste económico”, concluyen desde CCOO.