- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

CCOO convoca una manifestación en Puerto Real para exigir mejoras laborales para el personal de limpieza de la UCA

La movilización reivindica la dignificación de las trabajadoras y trabajadores del servicio de limpieza de la Universidad de Cádiz y denuncia condiciones laborales insuficientes en los pliegos de contratación, en línea con la frase objetivo manifestación de CCOO en Puerto Real.

El sindicato CCOO Hábitat Cádiz ha convocado una manifestación este sábado 22 de noviembre en Puerto Real para reclamar la dignificación de las condiciones laborales del personal encargado del servicio de limpieza de la Universidad de Cádiz (UCA). La marcha, que comenzará a las 12:00 horas desde la Plaza de los Descalzos y finalizará en el Ayuntamiento de la localidad tras recorrer la calle de La Plaza, contará con la participación de la plantilla afectada, perteneciente a la empresa Itelymp. Con esta convocatoria, el sindicato mantiene la presión que viene ejerciendo en los últimos meses en defensa de este colectivo y de sus derechos laborales, en el marco de la manifestación de CCOO en Puerto Real.

CCOO denuncia que la situación que afrontan estas trabajadoras y trabajadores se deriva de la actuación negligente de la UCA en los pliegos que regulan el servicio de limpieza, cuya redacción, lejos de aportar mejoras, ha provocado un empeoramiento continuo de las condiciones laborales del personal. Según el sindicato, el último pliego ignoraba nuevamente las necesidades de la plantilla, consolidando un trato de “trabajadoras de segunda” hacia un colectivo que, a pesar de su relevancia en el funcionamiento diario de la Universidad, continúa sin un reconocimiento proporcional a su labor.

La movilización tiene como objetivo visibilizar esta realidad ante la ciudadanía y ante la propia institución académica. El lema que acompaña al colectivo, “sin limpieza no hay Universidad”, sintetiza el mensaje principal de la convocatoria: la importancia de un servicio esencial que, según CCOO, no está siendo tratado con el respeto y la protección laboral que merece. La organización sindical insiste en que el correcto mantenimiento de las instalaciones universitarias depende de la labor de estas trabajadoras y que cualquier nuevo contrato debe garantizar mejoras salariales y sociales acordes a su responsabilidad.

- Publicidad -

CCOO recuerda que las movilizaciones desarrolladas en los últimos meses generaron ya un avance importante, ya que forzaron a la UCA a retirar por segunda vez el pliego de condiciones. No obstante, el sindicato sostiene que este paso atrás no supone una victoria definitiva y que la plantilla no renunciará a su objetivo principal: que la licitación final incluya mejoras reales en materia de derechos laborales, estabilidad, condiciones económicas y reconocimiento del servicio.

El sindicato considera que la solución no pasa únicamente por reformular los pliegos de contratación, sino también por cambiar el enfoque institucional respecto a la limpieza universitaria. En su argumentario, se insiste en que el personal de limpieza es esencial para el funcionamiento académico y que su trabajo contribuye directamente al bienestar de la comunidad universitaria y al mantenimiento de espacios seguros y saludables para estudiantes y personal docente.

CCOO advierte que, si la UCA no modifica su postura, las movilizaciones continuarán en los próximos meses y no se descarta la convocatoria de nuevas acciones reivindicativas que puedan intensificarse si las demandas del colectivo siguen siendo ignoradas. El sindicato subraya que la plantilla está dispuesta a llegar “hasta las últimas consecuencias” para lograr que su labor sea reconocida de forma justa y garantizar un futuro laboral digno.

La manifestación de este sábado se presenta, por tanto, como un nuevo episodio en un conflicto laboral que continúa abierto y cuyo desenlace dependerá de la respuesta de la Universidad de Cádiz y de su voluntad de garantizar condiciones adecuadas para quienes prestan un servicio considerado imprescindible en el día a día de los campus.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba