- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

CCOO denuncia amenazas a una enfermera en El Puerto tras un cambio en el reparto de metadona sin seguridad

Una enfermera del centro de salud de El Puerto de Santa María ha sido amenazada verbalmente durante la dispensación de metadona, tras la implantación de un nuevo protocolo por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que elimina las medidas de seguridad previamente existentes en este procedimiento. La agresión se produjo dentro del marco de un proyecto impulsado por la Gerencia del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, puesto en marcha hace apenas once días.

El nuevo modelo pretende “humanizar” el programa de dispensación de metadona, trasladando esta responsabilidad directamente al personal sanitario desde sus consultas, sin presencia policial ni apoyo de personal de seguridad privada, como se realizaba anteriormente. Sin embargo, para el sindicato CCOO, esta decisión ha generado un grave problema de seguridad.

“Se trata de un experimento para ahorrarse costes que pone en riesgo a los profesionales sanitarios”, ha denunciado el delegado sindical de CCOO, Juan Antonio Pilares. La organización califica de “intolerable” que se exponga al personal sanitario a situaciones de riesgo en un contexto que consideran ya de por sí delicado.

CCOO exige una revisión inmediata del protocolo y reclama el restablecimiento de las medidas de seguridad, alertando de que ya se han registrado varios incidentes relacionados con este programa. El sindicato considera que no se puede “humanizar” el reparto de metadona “a costa de la seguridad de los trabajadores”.

Desde la organización sindical se ha hecho un llamamiento urgente a la responsabilidad institucional para garantizar unas condiciones mínimas de seguridad. Además, piden la paralización inmediata del actual modelo de dispensación hasta que se asegure la protección efectiva del personal sanitario implicado.

- Publicidad -

La denuncia pone en el foco la necesidad de combinar la atención humanizada con la protección de los profesionales, especialmente en intervenciones sensibles como la dispensación de sustancias reguladas.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba