- Publicidad -
PortadaProvincia

CCOO denuncia discriminación a los pacientes de hemodiálisis en Cádiz y convoca movilizaciones

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado públicamente que la Junta de Andalucía discrimina a los pacientes de hemodiálisis de la provincia de Cádiz, derivándolos mayoritariamente a centros privados con menor presupuesto y recursos insuficientes. La organización sindical ha anunciado el inicio de una campaña de movilizaciones que comenzará el próximo martes 15 de abril con una concentración en el centro de hemodiálisis de La Línea de la Concepción.

Según CCOO, en la provincia de Cádiz hay cerca de 700 personas que dependen de la diálisis para sobrevivir, pero el número de plazas en los hospitales públicos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es muy limitado: 11 en el hospital Puerta del Mar (Cádiz), 17 en el hospital de Puerto Real, 7 en el hospital de Punta Europa (Algeciras), 21 en el hospital de Jerez y apenas 2 en el hospital de La Línea.

El secretario provincial de CCOO Sanidad, Antonio Aroca, ha calificado de “meramente simbólica” la atención que se presta en los centros públicos y ha advertido que, mientras el número de pacientes crece en torno a un 10% anual, las plazas públicas se reducen. “La gran mayoría de los usuarios recibe tratamiento en centros privados con el menor presupuesto por sesión de diálisis de toda Andalucía”, ha asegurado.

En Cádiz, el coste destinado por la Junta a cada sesión es de 117 euros por paciente, una cifra que, según el sindicato, lleva congelada más de una década y está 20 euros por debajo de la media andaluza. Andalucía, con una tarifa media de 139,66 euros por sesión, se sitúa como la comunidad autónoma que menos invierte en este servicio esencial. Para CCOO, esta infrafinanciación se traduce en peores condiciones materiales y menos personal en los tratamientos.

El sindicato ha comparado el gasto andaluz con el de otras regiones: en comunidades como Extremadura, Valencia o Galicia, el coste por sesión supera los 240 euros, y en La Rioja o Canarias alcanza incluso los 400 euros. “Mientras otras comunidades refuerzan el servicio, en Cádiz se recorta el presupuesto y se deriva a los pacientes al sector privado sin garantizar las mismas condiciones que en los hospitales públicos”, ha denunciado Aroca.

La primera movilización tendrá lugar el 15 de abril a las 11:00 horas en el centro de hemodiálisis de La Línea, donde CCOO invita a pacientes, familiares, profesionales sanitarios y ciudadanía en general a sumarse en defensa de una atención digna. “Vamos a usar todos los medios a nuestro alcance para acabar con esta situación de discriminación”, ha afirmado el sindicato.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba