- Publicidad -
Provincia

CCOO denuncia el colapso del servicio postal en Cádiz por falta de personal en plena ola de calor

El sindicato alerta de que muchas unidades funcionan con menos del 50% de la plantilla y exige contrataciones urgentes ante la sobrecarga laboral y el deterioro del servicio público

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO ha vuelto a denunciar la crítica situación que atraviesan las unidades de reparto y oficinas de Correos en la provincia de Cádiz, donde la falta de cobertura de personal está provocando un colapso del servicio postal en plena ola de calor y en el inicio del periodo vacacional.

Según el sindicato, con un 42% de representación en la plantilla, muchas unidades trabajan actualmente con solo el 50% de su personal habitual, lo que genera altos niveles de estrés laboral, colas interminables en las oficinas y retrasos en la entrega del correo, que en algunos casos solo se reparte una vez por semana, incumpliendo el Servicio Postal Universal (SPU).

La organización sindical denuncia que Correos hace caso omiso a sus peticiones de refuerzo y acusa a la dirección de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Área Sur de una gestión «irresponsable» que repercute directamente en la salud laboral de los trabajadores y en la calidad del servicio a los usuarios.

- Publicidad -

Un problema estructural que se agrava en verano

La situación ya fue denunciada por CCOO hace meses, cuando algunas unidades quedaron con solo el 30% de personal. Con la llegada del verano, el problema se ha agravado, convirtiéndose —según la central sindical— en una práctica habitual que “aboca al colapso del sistema”.

La situación se repite en toda la provincia, pero es especialmente alarmante en los núcleos urbanos con mayor población:

  • Cádiz UR1: 12 vacantes y un contrato a tiempo parcial contrario al Acuerdo del 31 de diciembre de 2024.
  • Cádiz UR2: 13 vacantes y otro contrato parcial fuera de convenio.
  • Jerez UR1: 21 vacantes más dos rurales sin cubrir.
  • Jerez UR2: 10 vacantes y un contrato parcial irregular.
  • Algeciras: 16 puestos sin cubrir.
  • La Línea: 16 vacantes.
  • El Puerto de Santa María: 19 puestos vacantes.
  • San Fernando: 18 vacantes.
  • Chiclana: 12 vacantes y una plaza rural sin cubrir.

La organización también señala que las oficinas postales funcionan con solo el 40% del personal, lo que provoca un enorme malestar entre usuarios por las largas esperas y una presión insostenible sobre los trabajadores.

Críticas a la dirección de Correos

CCOO critica tanto la gestión del anterior presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, como la del actual, Pedro Saura, al considerar que no se han aplicado medidas efectivas para resolver la situación. “La única estrategia ha sido recortar plantilla, a costa del deterioro del servicio y la salud laboral del personal”, apuntan.

Además, recuerdan que Correos, como prestador del Servicio Postal Universal, tiene la obligación de garantizar el funcionamiento diario del servicio. “Pretender mejorar las cuentas de la empresa a base de recortes en personal es una fórmula que solo genera frustración, estrés y pérdida de calidad”, advierte el sindicato.

CCOO exige una rectificación inmediata

Desde CCOO se exige a la empresa la cobertura inmediata de todas las vacantes en todas las áreas de actividad y que se proceda a la contratación urgente de refuerzos que permitan trabajar en condiciones dignas y ofrecer un servicio postal de calidad.

“Las plantillas están al límite. No solo está en riesgo la salud de los trabajadores, también la confianza de la ciudadanía en un servicio público esencial”, concluye el comunicado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba