- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

CCOO denuncia el grave deterioro del sistema hídrico en el Hospital de Jerez y acusa a la dirección de ocultar la situación

El sindicato alerta de la falta de inversión y mantenimiento que pone en riesgo la seguridad de pacientes y trabajadores, y reclama una intervención urgente y transparente

La Sección Sindical de CCOO en el Hospital Universitario de Jerez de la Frontera ha expresado su profunda preocupación por el deterioro crítico del sistema hídrico del centro sanitario, criticando la respuesta «complaciente y triunfalista» de la Dirección Gerencia ante esta situación.

Según el sindicato, pese a que la dirección asegura haber «solventado con éxito» dos recientes incidencias sin que afectaran la asistencia sanitaria, la realidad es que el sistema de abastecimiento de agua se encuentra en estado crítico y las reparaciones realizadas son solo parches temporales que no resuelven el problema estructural.

CCOO denuncia que las últimas fugas detectadas evidencian un fallo grave y prolongado en la infraestructura hídrica, que lleva años sin recibir la inversión y el mantenimiento necesarios. Esta situación pone en peligro la normal prestación de los servicios sanitarios y puede acarrear consecuencias fatales si no se interviene de forma inmediata y definitiva.

- Publicidad -

El sindicato reprocha además la opacidad con la que la Dirección Gerencia está gestionando la crisis, minimizando los riesgos reales y sin presentar un plan concreto para la renovación del sistema hídrico. Consideran que se está comprometiendo la seguridad tanto de los pacientes como de los profesionales sanitarios, quienes deben trabajar en condiciones precarias, al borde del colapso por la falta de recursos en infraestructuras básicas.

Para CCOO, resulta inadmisible que un hospital público de referencia funcione en un estado de emergencia permanente, dependiendo únicamente de que «los depósitos aguanten». Por ello, exigen una intervención urgente y definitiva en el sistema hídrico, transparencia total sobre el estado de las instalaciones y la presentación de un calendario con fechas concretas para las actuaciones necesarias.

Asimismo, el sindicato reclama responsabilidades a los gestores que han permitido que un problema de tal gravedad se oculte tras comunicados autocomplacientes que no reflejan la realidad.

CCOO advierte que no permanecerá en silencio mientras se pone en riesgo la seguridad de pacientes y trabajadores, y exige soluciones reales y efectivas en lugar de propaganda.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba