- Publicidad -
PortadaProvincia

CCOO denuncia exclusión en la firma del nuevo convenio del metal en Cádiz

El sindicato critica la “falta de transparencia” en la firma del convenio entre UGT y FEMCA, celebrada este jueves con la presencia de la consejera de Empleo, Rocío Blanco, sin contar con su participación.

El Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Cádiz ha expresado su sorpresa e indignación por la firma del nuevo convenio colectivo del metal en la provincia de Cádiz, que ha tenido lugar este jueves 7 de agosto de 2025. Según ha denunciado el sindicato, no fue informado ni convocado al acto oficial de firma, al que sí asistieron la patronal FEMCA, el sindicato UGT y la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco.

La noticia de la firma llegó a CCOO el miércoles 6 de agosto, apenas un día después de que UGT comunicara públicamente que aún estaba revisando el texto del convenio y que no era necesario apresurarse. “Es por lo menos curioso o preocupante que el martes dijeran que aún estaban viendo la redacción de algunos artículos y que, apenas 24 horas después, anunciaran que ya estaba todo listo para firmar”, ha señalado CCOO en un comunicado.

La firma del nuevo convenio del metal se ha producido en la sede de la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, con la participación de Rocío Blanco, a quien el sindicato critica por su “falta de neutralidad institucional”. Desde CCOO consideran significativo que la agenda institucional de la Junta solo incluyera a FEMCA y UGT como firmantes, omitiendo cualquier mención a CCOO incluso antes de que este sindicato confirmara que no iba a firmar el documento.

- Publicidad -

“CCOO Industria Cádiz no ha firmado el convenio”, han declarado de forma tajante desde la organización sindical, que considera que esta exclusión evidencia una actuación deliberada para dejar fuera a uno de los principales representantes del sector. El sindicato ya había denunciado el pasado lunes la situación de bloqueo en la negociación y la falta de avances, lo que, a su juicio, desencadenó el repentino cierre del acuerdo.

CCOO ha anunciado que estudiará el contenido final del convenio firmado para determinar las acciones legales y sindicales que considere necesarias. “Vamos a revisar detenidamente el texto para valorar todas las acciones judiciales y sindicales que procedan, con el objetivo de defender los intereses de todas las personas afectadas por este convenio”, señalan.

La firma del convenio del metal es un asunto de gran relevancia para el sector industrial de la provincia de Cádiz, que agrupa a miles de trabajadores y empresas, especialmente en la industria auxiliar del sector naval y aeronáutico. La negociación de este convenio ha estado marcada en los últimos años por huelgas, movilizaciones y enfrentamientos entre sindicatos y patronal.

CCOO ha lamentado que un proceso que afecta a tantos trabajadores y trabajadoras se haya cerrado “de espaldas a la transparencia y al diálogo sindical”. Además, el sindicato ha criticado lo que considera un trato de favor por parte de la consejera de Empleo hacia una de las partes firmantes. “Habrá tenido que hacer un hueco en su apretada agenda para acudir sin previo aviso a una firma que, por lo visto, se quería realizar sin testigos incómodos”, han ironizado.

La organización sindical concluye su comunicado reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales del sector y su intención de seguir trabajando por un convenio “digno, justo y participativo” que represente a la totalidad del colectivo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba