- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

CCOO denuncia impagos y recortes salariales a las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio de El Puerto de Santa María

Desde mayo de 2024, la empresa Óbolo mantiene nóminas impagadas y recortes injustificados, lo que ha llevado a más de 20 denuncias ante la Inspección de Trabajo.

El Sindicato Provincial de Hábitat de CCOO de Cádiz ha denunciado la situación insostenible que viven las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de El Puerto de Santa María desde que la empresa Óbolo asumió el servicio en mayo de 2024. Según CCOO, la plantilla enfrenta nóminas impagadas, recortes salariales injustificados y un incumplimiento continuado de sus derechos laborales, lo que ha motivado más de 20 denuncias ante la Inspección de Trabajo.

Las delegadas sindicales advierten que algunas empleadas han visto reducidos sus salarios a la mitad, mientras que otras no han recibido ninguna nómina, generando incertidumbre sobre si cobrarán, cuánto y cuándo. “No sabemos si vamos a cobrar, ni cuánto vamos a cobrar, ni si lo haremos en plazo”, señalan las trabajadoras afectadas. La falta de transparencia y la dificultad de comunicación con la empresa, que no responde a llamadas ni correos de manera efectiva, agravan la situación.

Entre los problemas recurrentes señalados por CCOO se encuentran nóminas con errores constantes y sin transparencia en los conceptos, falta de abono de trienios, actualización incorrecta del kilometraje, problemas en el cálculo de prestaciones durante bajas médicas y ausencia de cursos de prevención de riesgos laborales para nuevas contrataciones. Además, la empresa no ha cumplido con la oferta de cursos de formación ni ha abonado liquidaciones correctamente, ni los atrasos salariales del 3% correspondientes a la subida anual. En el momento de la denuncia, ni siquiera se ha recibido la nómina del mes anterior, impidiendo verificar los pagos efectuados.

- Publicidad -

CCOO subraya que estas irregularidades constituyen un incumplimiento grave de la normativa laboral y afectan directamente a la economía y estabilidad de las trabajadoras. La organización sindical insiste en que la situación es insostenible y exige soluciones inmediatas por parte de Óbolo, al tiempo que advierte que continuará denunciando todos estos hechos hasta garantizar el respeto a los derechos laborales del personal del Servicio de Ayuda a Domicilio.

El Sindicato Provincial de Hábitat de CCOO de Cádiz recuerda que la protección de las trabajadoras de servicios esenciales, como la ayuda a domicilio, es fundamental para asegurar la calidad de la atención a las personas dependientes. La incertidumbre salarial y la falta de comunicación con la empresa no solo perjudican a la plantilla, sino que también repercuten en la prestación del servicio, afectando a usuarios y familias que dependen de él diariamente.

Las denuncias presentadas ante la Inspección de Trabajo incluyen todos los incumplimientos mencionados, y CCOO mantiene un seguimiento constante para exigir el pago inmediato de los salarios adeudados y la corrección de las irregularidades detectadas. Asimismo, la organización sindical llama a la administración local y a las autoridades competentes a garantizar que las empresas que gestionan servicios públicos cumplan estrictamente la normativa laboral y respeten los derechos de las trabajadoras.

Con esta acción, CCOO pretende visibilizar la situación de las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio en El Puerto de Santa María, promover la transparencia en la gestión laboral y asegurar que ninguna empleada continúe sufriendo recortes salariales injustificados o impagos. La organización advierte que no cesará en su labor de seguimiento y denuncia hasta que se solucionen todas las irregularidades y se garantice un servicio de calidad tanto para los trabajadores como para los usuarios.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba