- Publicidad -
Sierra de Cádiz

CCOO denuncia la “burla” de la supresión del ciclo de FP de Aceite de Oliva y Vino en Olvera

El sindicato acusa a la Delegación de Educación de presionar a los alumnos para renunciar al ciclo apenas 15 días después de su presentación y advierte que estudiará acciones legales.

El sindicato CCOO ha denunciado públicamente la eliminación del ciclo de Formación Profesional de Aceite de Oliva y Vino en el IES Zaframagón de Olvera, apenas 15 días después de su presentación oficial el 19 de junio de 2025. La organización ha calificado la supresión como una “burla” y una “estafa” y acusa a la Delegación de Educación de presionar a los alumnos matriculados para que renunciaran, justificando la cancelación por supuesta baja inscripción.

Santiago Acha, secretario provincial de CCOO, recordó que el ciclo fue presentado por la exdelegada Isabel Paredes junto a la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo. Acha exigió a Colombo que actúe para garantizar la continuidad del ciclo o, en caso contrario, “siga el ejemplo de Paredes y dimita”.

El sindicato señala que la Delegación dificultó la difusión y matriculación del ciclo hasta su anuncio político, lo que complicó su implantación. En julio, según CCOO, se contactó telefónicamente a los alumnos para que renunciaran, una maniobra que califican de “estafa con coacciones”, especialmente preocupante al tratarse de menores. La organización advierte que emprenderá acciones legales si no se restablece el ciclo y se identifican los responsables de estas llamadas.

- Publicidad -

CCOO también denuncia que algunos alumnos han quedado en situación de indefensión y que la Delegación presionó al centro educativo para acelerar la relación con el tejido productivo local, solo para colaborar en la supresión del ciclo y desincentivar su difusión. Este ciclo sustituía al de Mediación Comunicativa, eliminado previamente con la promesa de que no habría recortes. “Ahora ya lo podemos decir: sí los hay. Se cargan el ciclo prometido. Duró 15 días”, afirmó Acha, quien también reivindicó la implantación del ciclo de Educación Infantil, muy demandado en Olvera.

Guiomar Yagüe, responsable de la sección pública docente de CCOO, subrayó que la Delegación está “cruzando todas las líneas rojas” y que esta estrategia de presión extralegal no es nueva, recordando casos como el cierre del colegio Almenara de El Soto días antes del inicio del curso, obligando a las familias a buscar alternativas en otros municipios.

CCOO exige que el delegado de Educación se pronuncie sobre la continuidad del ciclo y asuma responsabilidades. La organización advierte que la decepción con la administración es constante, criticando los recortes en la educación pública y el desmantelamiento de la FP en favor del sector privado. “No nos doblegarán”, concluyó Yagüe, insistiendo en la reapertura del ciclo y la ampliación de matrícula.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba