- Publicidad -
Jerez y Costa NoroestePortada

CCOO denuncia la crítica situación de la UCI del Hospital de Jerez por falta de personal y condiciones indignas

El sindicato alerta del colapso asistencial en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Jerez, donde solo dos TCAE atienden a diez pacientes críticos, poniendo en riesgo la seguridad, la dignidad y la vida de los pacientes

La Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Universitario de Jerez de la Frontera atraviesa una situación crítica que compromete gravemente la seguridad y atención de los pacientes. Así lo ha denunciado este lunes el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz, que califica el panorama actual como una «negligencia estructural».

Según han declarado las delegadas sindicales de CCOO, actualmente solo dos Técnicas en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) se encargan de atender a diez pacientes críticos, lo que supone una ratio completamente insostenible que vulnera todos los estándares de atención sanitaria digna. El sindicato denuncia que las profesionales están desbordadas, sin tiempo ni recursos suficientes para ofrecer los cuidados que requieren los pacientes.

Además, la sobrecarga se agrava en situaciones como los traslados para pruebas diagnósticas. Cuando uno de los pacientes debe ser llevado a realizarse un TAC, una TCAE debe acompañarlo, dejando a una sola auxiliar para atender al resto de pacientes críticos.

- Publicidad -

CCOO alerta del riesgo vital para los pacientes

El sindicato subraya que esta situación compromete seriamente la calidad asistencial y la seguridad de los pacientes, advirtiendo del riesgo de consecuencias irreparables. “No estamos pidiendo lujos, estamos exigiendo lo mínimo indispensable para garantizar la vida y la dignidad de nuestros pacientes”, han manifestado desde la organización.

Además, el problema no se limita únicamente a la UCI. En la Unidad de Coronarias, también se repite el patrón de sobrecarga asistencial. Aunque este espacio está destinado a pacientes coronarios, el desbordamiento de la UCI obliga a ingresar allí a pacientes críticos entubados, lo cual agrava aún más la situación y pone en riesgo a ambos tipos de pacientes debido a la complejidad y urgencia de los cuidados requeridos.

Condiciones indignas para pacientes y familiares

A la falta de personal se suma la falta de infraestructuras adecuadas. La UCI del Hospital de Jerez no cuenta con una sala específica para los familiares, que deben esperar en condiciones que el sindicato califica de indignas, sin privacidad ni apoyo emocional. Además, denuncian el estado lamentable de las instalaciones, con material quirúrgico acumulado en pasillos, organización desbordada y una evidente falta de mantenimiento.

Exigencia urgente de soluciones

Desde CCOO Cádiz se exige al Servicio Andaluz de Salud (SAS) y a las autoridades competentes que actúen de forma inmediata. “Lo que hoy denunciamos no es una excepción puntual: es la muestra de un abandono sostenido por parte de la administración sanitaria”, remarcan.

La organización sindical solicita:

  • Incremento urgente de personal en la UCI y unidades relacionadas.
  • Infraestructuras dignas que incluyan espacios adecuados para familiares.
  • Recursos materiales proporcionales a la complejidad del servicio prestado.

Llamado a la responsabilidad institucional

CCOO concluye su denuncia apelando a la responsabilidad de los gestores sanitarios y responsables políticos. “Jerez no se merece una unidad de cuidados intensivos en estas condiciones. Nuestros profesionales están al límite, y nuestros pacientes, en riesgo. Esta situación no puede seguir ignorándose”.

La crisis sanitaria en el Hospital de Jerez pone en evidencia los graves déficits estructurales que afectan a la atención hospitalaria en Andalucía y reabre el debate sobre las condiciones laborales del personal sanitario y la calidad del sistema público de salud.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba