CCOO denuncia la falta de negociación del Ministerio de Agricultura y Pesca con los inspectores de pesca, lo que pone en peligro el sector de las almadrabas en Cádiz

El sindicato CCOO ha denunciado la falta de negociación por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca con los inspectores/as de Pesca Marítima, lo que agrava y obstaculiza la actividad pesquera en la provincia de Cádiz, particularmente en el sector de las almadrabas. Esta situación ha mantenido abierto un conflicto laboral, con una huelga indefinida en el colectivo, y podría afectar gravemente la campaña de pesca, que depende de factores como la migración del atún rojo.
Según Sergio García, responsable de Pesca de FSC CCOO de Andalucía, la pesca de la almadraba está condicionada por la migración del atún, que tiene días específicos para su paso, lo que convierte el sector en una actividad altamente dependiente de factores externos. “El atún no espera, la campaña de la almadraba no espera, no tiene horarios; dependemos de muchos factores, como que entren o no entren los atunes, los temporales, el viento, las mareas…”, explicó García.
El sindicato ha alertado de que si la situación persiste, la actividad pesquera podría paralizarse, afectando a más de 500 trabajadores directos y a unos 6.000 empleos indirectos en la provincia. CCOO exige al Gobierno que se agilice el diálogo y la negociación con los inspectores/as de pesca para evitar que la actividad del sector se vea paralizada y, por ende, el daño económico y social que esto conllevaría.
La falta de acuerdo está generando incertidumbre en el sector de las almadrabas, un sistema de pesca tradicional que es crucial para la economía de muchas familias de la región, además de ser un referente para la pesca sostenible del atún rojo. CCOO ha instado a las autoridades a actuar con celeridad para garantizar el normal desarrollo de la campaña y proteger el futuro del sector pesquero en Cádiz.