Últimas noticias
Dom. Jun 16th, 2024

CCOO denuncia la reducción de plazas en Residencias Escolares de Puerto Real y Jerez

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y FP de Cádiz ha anunciado una disminución en el número de plazas disponibles para el próximo curso escolar en las Residencias Escolares de Jerez y Puerto Real, lo que ha generado críticas por parte del sindicato CCOO.

La Residencia Escolar Las Canteras de Puerto Real, que actualmente opera desde El Puerto de Santa María debido a obras de remodelación, ofrecerá 124 plazas escolares para el curso 2024-25, una reducción significativa desde las 219 plazas de hace dos años. Esto implica casi 100 plazas menos, con una disminución específica de 26 plazas para el próximo curso.

Por otro lado, la Residencia Escolar Rancho de Colores de Jerez ha reducido su oferta a 54 plazas, comparado con las 120 plazas de años anteriores. En los últimos cinco años, ha llegado a ofrecer 90 plazas efectivas. Para el próximo curso, solo se han aceptado 23 nuevas adjudicaciones, mientras que 19 solicitudes se han derivado a la Residencia Escolar El Picacho de Sanlúcar, y el resto han sido rechazadas por falta de plazas, a pesar de que hay espacio suficiente.

Sebastián Alcón, Secretario General del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Cádiz, ha expresado su preocupación: «Las Residencias Escolares son un servicio educativo que compensa las desigualdades de acceso a la formación, especialmente para alumnado de pequeñas poblaciones. Reducir las plazas en estos centros perjudica el acceso a la educación pública en términos de igualdad, afectando principalmente a las familias con menos recursos económicos».

Alcón ha destacado la necesidad de ampliar el número de Residencias Escolares en la provincia de Cádiz. Actualmente, existen siete Residencias Escolares en Jerez, Los Barrios, Olvera, Puerto Real, San Roque, Sanlúcar de Barrameda y Tarifa. «Es necesario aumentar las plazas disponibles para que todos los estudiantes gaditanos que lo necesiten puedan acceder a la formación profesional y otras enseñanzas postobligatorias, que no están igualmente disponibles en todas las localidades de nuestra provincia».

El sindicato exige no solo mantener el número actual de plazas, sino ampliarlas para garantizar el derecho a la educación de toda la población gaditana en términos de igualdad. «Es imprescindible que se tomen medidas para asegurar que todos los jóvenes de la provincia tengan las mismas oportunidades educativas», concluyó Alcón.

Related Post