- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

CCOO denuncia recorte en el CRP del Servicio Andaluz de Salud que afecta a miles de profesionales

El sindicato advierte que la reducción de más de 35 millones de euros en 2025 supone un recorte encubierto en el Complemento al Rendimiento Profesional y reclama su consolidación como complemento fijo.

CCOO ha denunciado un recorte encubierto en el CRP del Servicio Andaluz de Salud, que afecta directamente a las retribuciones de miles de profesionales sanitarios en Andalucía. La organización sindical alerta de que, aunque el pago se hizo efectivo en un único abono a finales de julio, la reducción presupuestaria supone una pérdida real de salario variable que legalmente corresponde al personal.

Según CCOO, la Junta de Andalucía ha disminuido en 2025 la partida destinada al Complemento al Rendimiento Profesional (CRP) de 332,2 millones de euros en 2024 a 296,9 millones de euros, lo que representa un recorte superior a 35 millones. El sindicato critica que esta medida se toma sin debate ni negociación previa en la Mesa Sectorial de Sanidad y advierte de que los incentivos al rendimiento no deben ser utilizados como herramienta contable para ajustar presupuestos.

El sindicato provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios explica que la resolución del SAS establece que el CRP se abonará en un único plazo, retomando un método abandonado hace más de una década. Sin embargo, el pago no garantiza la percepción del 100 % de la cuantía máxima ni ofrece evaluaciones objetivas y transparentes, generando desigualdades entre categorías y centros.

- Publicidad -

CCOO considera que el recorte en el CRP Andalucía es injustificable, especialmente en un contexto de alta presión asistencial y falta de plantilla en los centros sanitarios. La organización exige transparencia en la gestión de estas partidas, estabilidad retributiva y respeto a la negociación colectiva. Además, reclama que el CRP se convierta en un complemento fijo consolidado en las nóminas, desligado de valoraciones subjetivas.

El sindicato denuncia que la mayoría de profesionales ha percibido solo el 50 % del CRP que legalmente les corresponde, basándose el SAS en asignaciones arbitrarias de puntuaciones por objetivos. Las evaluaciones se realizan sin contacto presencial y sin criterios claros, lo que vulnera la normativa vigente y refuerza la brecha salarial dentro del sistema sanitario público.

Entre las demandas de CCOO se incluyen el abono íntegro del CRP, la revisión del sistema de evaluación para garantizar objetividad y transparencia, y la devolución de los remanentes no repartidos a las plantillas. Asimismo, se solicita que se garantice negociación real en la Mesa Sectorial, evitando imposiciones unilaterales del SAS.

El sindicato advierte que, de no resolverse esta situación, promoverá acciones y movilizaciones para defender los derechos de los profesionales sanitarios. CCOO subraya que el CRP no es un premio, sino un derecho adquirido por el esfuerzo y compromiso del personal sanitario, y que no debe ser utilizado como variable de ajuste presupuestario.

Este nuevo recorte encubierto se suma a medidas similares en años anteriores, que ya provocaron protestas y acciones sindicales. El sindicato insiste en que sin respeto y compensación justa para quienes sostienen la sanidad pública, la calidad y estabilidad del sistema sanitario se ven comprometidas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba