CCOO denuncia recortes de personal y discriminación por sexo en el servicio de mamografías del Hospital de Jerez
El sindicato alerta de que la falta de técnicos especialistas y la reasignación forzosa de trabajadoras agravan las listas de espera y vulneran los derechos laborales y de igualdad.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz ha denunciado graves deficiencias en el servicio de mamografías dependiente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Cádiz, que incluye al Hospital Universitario de Jerez. Según el sindicato, el centro hospitalario ha recortado personal técnico especializado encargado de realizar estas pruebas y ha aplicado criterios discriminatorios por razón de sexo en la asignación de profesionales.
Las mamografías del área se realizan en el Centro de Salud Jerez Centro, bajo la supervisión del Hospital de Jerez y con personal dependiente de atención especializada. Sin embargo, CCOO denuncia que, ante bajas o ausencias justificadas del personal técnico que habitualmente realiza las pruebas, la dirección del hospital no contrata refuerzos y obliga a las profesionales del Dispositivo de Apoyo —encargadas habitualmente de las radiografías rutinarias y urgentes de distintos centros— a desplazarse para cubrir el servicio de mamografías.
El sindicato considera “inaceptable” que esta práctica se mantenga en un momento en que la Administración autonómica ha anunciado un plan de choque para reducir las listas de espera en los cribados de cáncer de mama, advirtiendo de que los recortes “agravan los retrasos” y pueden tener consecuencias graves para la salud de las mujeres.
Asimismo, CCOO denuncia que la dirección del hospital solo autoriza el desplazamiento de mujeres técnicas al servicio de mamografías, una decisión que califican de discriminatoria y contraria a los derechos de igualdad laboral.
“Nos preguntamos si, cuando una mujer acude a una revisión o una prueba diagnóstica, su prioridad es la calidad del procedimiento o el género del profesional que la atiende”, señalan Nuria Valdivia y Sonia Martín, delegadas de CCOO del Distrito Sanitario Jerez, Costa Noroeste y Sierra.
Las representantes sindicales reclaman la contratación inmediata de personal suficiente dependiente de atención especializada para garantizar la eficiencia del servicio, eliminar los retrasos en las pruebas y evitar la discriminación por sexo en la asignación de profesionales.
CCOO insta además a la Dirección del Hospital de Jerez a comprometerse “de una vez por todas” con la calidad asistencial y el bienestar de las mujeres que se someten a estas pruebas diagnósticas.
Contenido recomendado




